ACTIVIDADES Y EVENTOS PUBLICACIONES

SEGUNDA VERSIÓN DEL COLIBRÍ DORADO-ESPACIO DE EXPOSICIÓN Y APRENDIZAJE PEDAGÓGICO.

El pasado 31 de marzo, en el espacio de la casa de la cultura de la vereda Solapa se realizó la segunda versión del «COLIBRÍ DORADO» encuentro donde se comparte las destrezas pedagógicas de docentes educativos del Bachillerato Técnico Agrícola de Jambaló.

El colibrí dorado, escenario de exposiciones de libros y materiales pedagógicos, donde se presentan diversas publicaciones que buscan aportar conocimientos, herramientas y estrategias para el desarrollo de la educación propia SEIP, bajo los lineamientos de Proyecto educativo comunitario PEC y la formación exhaustiva de personas en distintas etapas de investigación del territorio.

De estos materiales pedagógicos, resaltamos los trabajos de «NASA WALA FXIWTAW», que recopila una breve reseña histórica de Jambaló y sus procesos organizativos, con la intención de dar a conocer acerca de los hechos importantes de la historia y los procesos que se han venido dinamizando durante el tiempo y el espacio de existencia de los pueblos originarios desde el siglo XV hasta nuestros días. Entre ellas también resaltamos los libros “tejiendo memoria territorial”, también el libro “we’pe weÇejuy neesnxi-la montaña raíces y memoria, vamos todos a jugar una variedad de trabajos alusivos a la educación física, elementos que serán fundamentales para la educación propia.

El colibrí dorado tiene como propósito, en que los docentes, presenten los materiales educativos y que estas puedan ser utilizados como material pedagógico de enseñanza y aprendizaje. En esta segunda versión, se presentaron editoriales, relacionados con el ámbito educativo. En ellos, se dieron cita dinamizadores tanto de la institución educativa y los microcentros pertenecientes al BTAJ, donde compartieron sus experiencias y conocimientos en torno a temas como la memoria histórica de los mayores, la sabiduría ancestral entre muchos materiales pedagógicos que son importantes para la educación.