El día 28 de marzo, en la comunidad de la Mina, dinamizadores de la estructura del kwe kwe Nej’wesx se llevó a cabo una actividad de gran importancia para la comunidad: la cargada de leña, preparatoria para la asamblea del proyecto global número 151 que fue aplazada por la emergencia de la ola invernal.
La finalidad de esta actividad fue realizar los preparatorios logísticos para recibir a la comunidad a la próxima asamblea del proyecto global, que se tenía previsto a fines del mes de marzo, pero por la ola invernal que causo estragos viales y perdidas lamentables, esta asamblea tuvo que aplazarse. La tarea de recolectar y cargar la leña fue llevada a cabo por dinamizadores de la estructura, quienes trabajaron juntos en un ambiente de recochas y gran esfuerzo. El proceso de recolección comenzó temprano, cuando los dinamizadores del kwe kwe Nej’wesx se dirigieron al sitio de trabajo para recolectar y cargar lo necesario. A pesar de la tarea difícil, todos los participantes trabajaron juntos en armonía para lograr el objetivo de recolectar suficiente leña para los cuatro días de asamblea que se tiene previsto para el mes de abril, y así realizar la preparación de alimentos y brindar a la comunidad del territorio de Jambaló.
Una vez que se recolectó la leña, fuimos a degustar el almuerzo que estaba a unos 10 minutos a pie, y menos de 1 minuto en motocicleta, exactamente en una antigua escuela de esta comunidad de La Mina. Sin embargo, a pesar de que la actividad fue planificada con anterioridad, a este servidor comunitario de la radio y algunas personas no pudieron llegar a tiempo para recibir el almuerzo que se había programado, debido a que no alcanzó para todos, desafortunadamente, no había comida extra disponible para 30 personas que llegaron ansiosos por recibir el almuerzo. Las quejas se dieron del imprevisto.
A pesar de la situación, algo nos brindaron para saciar el hambre, “una gaseosa con pan, algo es algo» dijo una dinamizadora de la estructura, pero otros no pensaban lo mismo.
En resumen, la cargada de leña fue una actividad que es necesario y de gran importancia para la comunidad que estará en la próxima asamblea del proyecto global número 151, que se realizará en la zona media corregimiento de la Mina.