GENERACIONES ETNICAS CON BIENESTAR:
(Dirección de infancia)Población objeto (Niñas y niños entre los 6 y 13 años)
El Programa “Generaciones Étnicas con Bienestar” ha sido diseñado a partir de una perspectiva de derechos humanos, que reconoce a las niñas y los niños como sujetos de derechos15, y como personas que ejercen sus derechos de manera responsable. Con el programa Se pretende fortalecer a niñas y niños como sujetos de derechos, con la capacidad de participar, decidir y disfrutar de sus proyectos de vida, con libertad y autonomía, inclusive en contextos particularmente adversos, donde existen fuertes violaciones contra los derechos humanos.
En el Programa “Generaciones Étnicas con Bienestar” se estructuran en 4 etapas: Planeación, Alistamiento, Operación y Cierre. Es importante mencionar que en la etapa de operación se identifican los intereses vocacionales de niñas y niños en donde se implementa la atención que se desarrollará a través de encuentros vivenciales.
En estos encuentros se aborda de manera transversal los 3 componentes del Programa:
- Formación y Participación
- gestión y coordinación interinstitucional y social para la garantía y el restablecimiento de derechos
- fortalecimiento del gobierno propio y dinamización de redes sociales de niñas niños y sus familias
Se abordan Mediante actividades descritas en la propuesta metodológica presentada por el Cabildo Indígena de Jambalò, de acuerdo con la vocación de cada grupo y con los riesgos identificados en el territorio.
De igual manera, para el desarrollo de los encuentros vivenciales se tiene en cuenta:
- El fortalecimiento de ejes vocacionales
- El fortalecimiento familiar
- El fortalecimiento cultural
La propuesta metodológica con enfoque diferencial recoge las 5 líneas del plan de atención integral del programa de jóvenes del cabildo indígena de Jambalò:
- Fortalecimiento de la identidad propia.
- Organización identidad y formación.
- Trabajo social.
- Talento artístico y cultural.
- Producción y economía comunitaria.
Para esta vigencia se contara con el fortalecimiento en la formación en talleres de pintura y tejido
El Programa “Generaciones Étnicas con Bienestar” promueve la realización de acciones hacia el fortalecimiento de proyectos de vida de los participantes.
PROGRAMA DE GENERACIONES ETNICAS CON BIENESTAR (Dirección de Adolescencia y Juventud)
Población Objeto: adolescentes y jóvenes entre los 14-28 años
Tiene como propósito acompañar adolescentes y jóvenes en la formulación de sus proyectos de vida que rescaten y resinifiquen sus prácticas culturales y territorios bajo el marco del modelo de enfoque diferencial de derechos étnicos. Lo anterior a través de procesos de formación y acompañamientos basados en metodologías que contribuyen al desarrollo de las habilidades del Siglo XXI en adolescentes y jóvenes indígenas, esto como ya lo mencionamos anteriormente es para el fortalecimiento de sus proyectos de vida, el ejercicio de la ciudadanía y el fortalecimiento de la identidad propia, de la comunidad y de sus territorios.
SACUDETE: Es un programa que a través de una oferta de servicios especializados y metodologías disruptivas permite la promoción de los derechos, la prevención de las vulneraciones, el fortalecimiento de habilidades esenciales y técnicas, así como de referenciación y conexión con servicios y ofertas de empleo, educación y emprendimiento que permitan a adolescentes y jóvenes formular y transitar por proyectos de vida con herramientas y oportunidades concretas para su desarrollo y el de sus comunidades, en el marco de las tendencias y retos que plantea la cuarta revolución industrial para el desarrollo del país.
Generaciones “Sacúdete” – Étnicos (Generaciones Étnicas con Bienestar) comprende tres (3) componentes para su implementación:
- Participación y formación para la ciudadanía
- Gestión y coordinación interinstitucional y social para la garantía y el restablecimiento de derechos
- Dinamización de redes sociales de los adolescentes, jóvenes y sus familias- Metodología
La propuesta metodológica con enfoque diferencial recoge las 5 líneas del plan de atención integral del programa de jóvenes del cabildo indígena de Jambalò:
- Fortalecimiento de la identidad propia.
- Organización identidad y formación.
- Trabajo social.
- Talento artístico y cultural.
- Producción y economía comunitaria.
Para esta vigencia el programa Generaciones étnicas sacúdete contara con el taller de formación estampado de camisetas manejando su propio diseño, y de igual manera se realizara una actividad denominada expo juventud, donde se contara con una feria empresarial.