ACTIVIDADES Y EVENTOS PUBLICACIONES

LÍDERES COMUNITARIOS ANALIZAN CONTEXTO DE SALUD Y BUSCAN SOLUCIONES CONJUNTAS EN TEMAS TERRITORIALES.

Este miércoles 19 de julio, se llevó a cabo un importante encuentro en el corregimiento de La Mina con las juntas comunales, Khabuwesx y kiwethegnas del territorio de Jambaló. La reunión comenzó con una presentación de la Unidad de Salud UNICUSPI (Unidad de Cuidado Salud Propia Intercultural) de la IPS ACIN, donde se informaron sobre las enfermedades culturales y occidentales que han afectado a la comunidad durante el primer semestre de 2023, es decir, desde enero hasta junio.

Se destacó que la IPS ACIN ha notado un aumento en enfermedades occidentales como la presión arterial alta, la diabetes y casos de afectaciones en el cuello uterino en mujeres del territorio. Ante esta situación, se hizo un llamado a promover una alimentación más saludable entre las familias y a que acudan a los controles ofrecidos por la IPS para la comunidad.

Además de los temas de salud, durante el encuentro se abordaron cuestiones políticas y organizativas a nivel local, zonal y regional. Se discutieron los resultados obtenidos en las mingas hacia adentro, resaltando la importancia de la orientación comunitaria para la acción y la importancia de hablar menos y actuar más. También se trataron temas relacionados con las fincas del Kwe kwe Nej’wesx, específicamente las fincas de Rosas en el departamento del Cauca y Dagua en el Valle del Cauca. Se establecieron criterios para el uso de estas tierras y cómo abordar las necesidades de las familias, aunque se aclaró que los recursos son limitados y estás no pueden ser invertidas fuera del territorio de Jambaló debido a restricciones legales.

El encuentro se desarrolló mediante dinámicas de trabajo en comisiones, donde se analizó las temáticas desde la orientación del coordinador del plan de vida, llevando a cabo un análisis exhaustivos y evidenciando una diversidad de situaciones en las fincas mencionadas: algunas familias trabajan la tierra, mientras que otras no lo hacen, entre una variedad de situaciones que se están presentando.

Al finalizar, se enfatizó la importancia de seguir colaborando con las nuevas autoridades Kwe Kwe Nej’wesx, y avanzar en los objetivos planteados por la comunidad durante el recorrido de las mingas hacia adentro y las orientaciones que se dieron a los participantes del encuentro.