ACTIVIDADES Y EVENTOS PUBLICACIONES

JOVENES DEJANDO HUELLAS AL CAMINAR-TRIGESIMA SEPTIMA ASAMBLEA MOVIMIENTO JUVENIL ALVARO ULCUE CHOCUE.

En esta asamblea juvenil en los cuatro días de espacios de contexto, presentación de las muestras artísticas y culturales, análisis en el construir ideas, sueños; agradecimientos que se le otorgo en su momento a las coordinaciones desde los inicios del programa juvenil en el año 1984, ya con 42 años y sigue resaltando el buen vivir de la juventud del norte del Cauca.

En un primer momento conocimos quien fue Álvaro Ulcue Chocue, del porque se creó el proceso de jóvenes, tras ver la problemática en los años 84 y que hoy desde el análisis de los que están en la orientación; la problemática se agudiza en los territorios y siendo la población juvenil quien está a la tentativa del conflicto armado, drogadicción, perdida cultural, problemas familiares y la diversidad de pensamiento; las anteriores como factores de discusión, análisis que en la actualidad se busca mitigar en la juventud como una estrategia de dejar huellas en el corazón; inculcando en ellos de la importancia de conocer la historia familiar, territorial y de quienes fueron los que en la lucha han dado todo por la organización juvenil.

Audio Vismar Lopez: nos comparte del aporte realizado al proceso de jóvenes en el territorio del norte del Cauca.

En otros temas abordado de esta trigésima séptima asamblea fueron la diversidad sexual, proyecciones de vida y el conflicto armado entre otros.

Diversidad Sexual: en el contexto social y político es predominantemente te discriminatorio respecto de las personas cuya orientación sexual es diferente a la heterosexual. De acuerdo con las ponencias realizadas en los stanes de información realizada para orientar a la juventud, su pensamiento es diverso sobre los tipos de diversidad sexual; la intolerancia hacia los homosexuales presenta una relación recíprocamente proporcional en los territorios indígenas, unos que otros aceptan la orientación homosexual, y una parte menciona que ese tipo de personas no tendría cabida en los territorios. Por otro lado, durante las orientaciones presentadas por un equipo de conocedores del tema mencionan que la mayor parte del mundo criminaliza la diversidad sexual y sobre; en el primer concepto a revisar es como desde la familia se logre orientar al joven sobre estos temas, cuyos términos homofóbicos de la sociedad hacia los grupos LGBTI  no refiere al hecho de ser diferente terminen generando desarmonías o disgustos, el llamado es a dialogar, buscando de como construir desde la diferencia de pensamiento.

Proyecciones De Vida Para La Juventud: Henry Chocue, ponente de este tema menciona que si los padres de familia entendieran que paternidad no es repetición de la identidad, que los años transcurridos y el relevo generacional han pasado a la historia, porque el joven de hoy ya tiene otras perspectivas, que hoy los orientadores de la familia deben es dedicarse a despertar la conciencia de los valores, el significado y el sentido de la existencia. A esta actualidad hay que aceptar que la nueva generación de niños y jóvenes ven al mundo desde una cosmovisión nueva, y que encontrar el sentido del porque estamos en esta existencia. Para que los hijos puedan comprender, los papás y mamás deben entender, y asumir la radical época que vivimos. “hay juventud que ya tiene el control sobre los padres y frente a eso quien educa a quien” Si los padres y las madres no entienden el mundo en que viven sus hijos, a ellos, por sí solos, les resulta difícil llevar las riendas del hogar y entre ellos desencadenando desarmonías en la sociedad; ante estos temas el joven debe buscar alternativas de producción económica licitas y no buscar el facilismo que hoy esta en cualquier esquina, desde los padres apoyar desde la conversa, volver a lo que nuestros mayores nos dejaron; entre ellas la TULPA, espacios de dialogo y orientación.

Conflicto Armado En Los Pueblos, Los Jóvenes Los Mas Vulnerables: Con este tema la juventud es diversa en pensamiento, unos dicen “la guerrilla en los territorios indígenas afecta la espiritualidad, la armonía; nos ha costado vidas para que los grupos se paseen a su antojo, ningún grupo armado sea de derecha o izquierda nos va solucionar los problemas, es momento de conversar desde la familia y orientar a los hijos que están más en riesgo, hoy ellos ven que la solución es irse por las armas” palabras de un joven de un territorio que día a día asesinan a alguien y todos callados. La Unidad, Territorio, Cultura y Autonomía, con la firme esperanza de seguir cultivándolos en los territorios de Paz, que han salvaguardado nuestros sabios y sabias, son formas de seguir resistiendo, hay que seguir firmes en la apuesta de resistencia de la juventud, en defensa de la vida y los derechos de los Pueblos Indígenas en Paz; hoy hay un mando presidencial alterno; ”¿PETRO es la solución?  Como joven digo que se ha perdido la malicia, si desde la familia no corregimos, el mínimo va hacer algo.

En el contexto social que vive el país, la juventud indígena sufrimos las secuelas y afectaciones derivadas de una guerra que no tiene fin, hubo un proceso de paz que duro poco, pero en la comunidad sentimos un parte de tranquilidad. En ese sentido, los jóvenes también nos preocupamos por el incremento de la juventud en las filas de los grupos armados, hacemos un llamado a las familias que son el pilar fundamental y que nuestros adolescentes y jóvenes busquen alternativas que no conlleven a una mayor afectación de una guerra absurda que no lleva a ninguna solución. Es así como la juventud reunida los días 6 al 8 de octubre, analizo la situación de los territorios, porque la juventud también puede construir políticas para seguir fortaleciendo el territorio y la organización juvenil; para nosotros los jóvenes lo más sagrado que tenemos es la vida, hasta que no haya una paz segura para la nueva generación, no descansaremos en buscarla desde la palabra.

AUDIO- Henry Chocue, análisis de los cuatro días de trabajo con la juventud de la Cxhab Wala Kiwe.

Posteriormente en la asamblea el día 8 de octubre, se eligió una nueva coordinación general para el movimiento juvenil Álvaro Ulcue Chocue, haciendo análisis a las postulaciones que en el momento habían para el cargo, ejemplos como la juventud de Corinto, Huellas Caloto, Munchique Los Tigres y Jambaló; la última en mención que por consenso entre las coordinaciones de la Cxhab Wala Kiwe, queda en el cargo la señorita YENI ALEJANDRA YULE DAGUA del territorio Jambalueño; por cuestiones personales de la anterior coordinación que estaba a cargo Vismar Estiven Lopez, le otorga el espacio de orientar la coordinación general del movimiento juvenil. YENI YULE, tendrá la oportunidad de estar en el cargo por un tiempo de 8 meses, cumpliendo el tiempo que le faltaba al coordinador anterior en poder culminar el periodo que finaliza en el mes de junio del año 2023.

Designación de la próxima asamblea juvenil 2023: Alguien decía en una intervención “los jóvenes estamos prestos para conocer nuevas experiencias y la que se viene es otra más”. La bulla, el alboroto de la juventud, en este caso, toma una decisión de irse al territorio del NAYA, pueblo que hace parte de nuestra organización del norte y que están ubicados en una de las zonas de más complejo acceso de nuestro país, entre las selvas de la costa pacífica caucana y valle caucana. Pero 25 jóvenes que llegaron de ese territorio, tuvieron la valentía de salir al público y lograr convencer a toda una juventud que sin titubear hizo bulla por ir al territorio; un kiwethegna nos dijo que el NAYA no es solo ilícito como lo pintan los medios de comunicación nacionales,  hay muchas cosas más bonitas qué lo hacen llamativo, la juventud debe ver que hay cielos lindos, montañas enormes, espacios de vida que son majestuosas que con contarlo no son suficientes, es por eso que mejor deben vivenciarlo, claro que a esta fecha aún faltan (12) doce kilómetros para que la vía llegue al territorio, pero tengan por seguro que al 2023 ya esa distancia habrá disminuido.

“la nueva coordinación menciona que la entrada es compleja, pero no imposible, desde ya la tarea es conversar y buscar las formas de que la juventud; vaya al NAYA” Yeni Yule, coordinadora zonal movimiento juvenil Álvaro Ulcue Chocue.

Los retos de los jóvenes en especial la del territorio del NAYA, es irse preparando para recibir la trigésima octava asamblea del año 2023, Yeider Fabian, en representación de la juventud de este territorio nos comparte sobre esta gran responsabilidad

Los kiwethegnas del territorio del NAYA, Nilson Arboleda nos comparte sobre lo que podremos encontrar en el territorio y desde ya la invitación a encontrarnos en el 2023

Reconocimiento A Los Lideres Que Han Caminado En El Movimiento Juvenil: Desde su fundación, en el año 1984. Hace 42 años todas y todos llevando un legado de construcción colectiva impulsado por nuestros mayores y el padre Álvaro ulcue Chocue, quien fue el primer sacerdote indígena y líder comunitario, fundador de las iniciativas organizativas y uno de ellos el movimiento juvenil que en su memoria lleva como nombre Álvaro Ulcue Chocue Norte del Cauca.

Es por eso que en horas de la noche del 8 de octubre, en un acto de agradecer y reconocer a cada uno de los jóvenes que le han aportado un granito de arena en el ejercicio de construcción dentro del proceso organizativo tanto a nivel local y zonal, que han dejado huellas en el proceso de lucha y resistencia del movimiento juvenil, espacios donde hemos reído, llorado, aprendido, sembrado semillas de identidad, liderazgo y convicción colectiva, que aún continúan vivo el proceso juvenil del Norte del Cauca. Este reconocimiento de lucha y resistencia del proceso juvenil del norte del cauca también va exaltado a nuestras autoridades tradicionales y liberadores de la madre tierra que apoyaron incondicionalmente a nuestro proceso organizativo, tales como: Abelardo Liz, Felipe Castro del Resguardo de Corinto, Ciberton Pequi del Resguardo de López Adentro, liberadores de la madre Tierra, Dumar Mestizo del Resguardo de Jambaló líder y artista Juvenil, Edwin Dagua del Resguardo de Huellas Caloto, Oneida Argenis Yatacue y su compañero sentimental Marcelino Yatacue del Resguardo de Corinto, Cristina Bautista del Resguardo de Tacueyò, Gerson Acosta del Resguardo de Kite kiwe, Miller correa del Resguardo de Tacueyò, Aldemar Pinzón e hija del Resguardo de Huellas – Autoridades tradicionales. Quienes ofrendaron su vida en la defensa de la vida y el territorio, en la búsquedad del Wët Wët Fxi´zenxi.

En lo siguiente, resaltamos las coordinaciones zonales y locales que, desde su inicio hasta la actualidad, de los cuales algunos continúan fortaleciendo el proceso organizativo y con un celebre homenaje en vida fueron nombrados ante la presencia de 1000 jóvenes de diferentes territorios u otras organizaciones, en especial  a los que nos acompañan desde el espacio espiritual.

  • ÁLVARO ULCUE CHOCUE – FUNDADOR – 1980 -1984
  • Año 1984- 1989

Equipo misionero y delegados de la palabra

Antonio Bonanomi –

Edsio Roatino

  • Año 1989 – 1995

Gabriel Pavi – Coordinador Zonal – San Francisco

Luis Alberto Pasu – Jambaló

Ricardo Gembuel – Jambaló

Marcos Cuetia – Jambaló

Mauricio Dorado – Popayán

Lucho Acosta – Huellas

Ernesto Cunda – Miranda

Abelardo Cunda – Miranda

Laurentino Cuetia – Miranda

Luis Yonda – Miranda

Evencio Campo – Miranda

  • Año 1996 – 1998

Asnoraldo Ipia – Coordinador Zonal -Tacueyo

Rosalba Velasco – Munchique Los Tigres

Miller Correa – Tacueyo

Nelson Valencia – Munchique Los Tigres

Pablo Tenorio – Munchique Los Tigres

Anderson Yalanda – Canoas

Luis Evelio Ipia – Tacueyo

Fernando Martínez –

Ramiro Castro – Toez

Luceli Ramírez – Toribio

Maribel Solarte –

Nelson Oliverio Lame – Delicias

Gerardo Guetia – Concepción

Elver Chate – Miranda

Nancy Bravo – Toribio

Lino Acosta – Huellas

Leonel Cuetia – Miranda

  • Año 1999 – 2000

Rosalba Velasco – Coordinador Zonal – Munchique Los Tigres 

Joel Peña – Concepción

Miller Correa – Tacueyo

Nelson Valencia – Munchique Los Tigres

Pablo Tenorio – Munchique Los Tigres

Ramiro Castro – Toez

Sirley Campo – Toes

Maritza Hernández – Caloto

German Yunda – Huellas

  • Año 2001 – 2002

Hilario Guejia – Coordinador Zonal – Corinto

Maritza Hernández – Caloto

Lucely Ramírez – Toribio

Deyanira Ribera – Huellas

Nidia Pavi – Toribio

José Cunda – Miranda

Anderson Yalanda – Canoas

Viviana Muños – Concepción

Lucely Velasco – Concepción

Henrry Chocue – Delicias

Soleider Pechene – Morales Cauca

  • Año 2002 – 2007

Henrry Chocue Moran – Coordinador Zonal – Delicias

Heidi Hernández – Concepción

Neida Peña – Concepción

Ginna Montoya – Jambaló

William Camayo – Lopez Adentro

Aidiver Ulcue – Canoas

Carlos Valdez – Santander De Quilichao

Libardo Pacho – Toez

Víctor Pazu – San Francisco

Danery Camayo – Lopez Adentro

Alex Ander Quitumbo – Toribio

Marta Liliana Cuetia – Jambaló

Berta Campo – Toez

Vladimir Cocha- Corinto

José Edilmer Atillo – Corinto

Mauricio Rivera – San Francisco

Rubén Pilcue – Huellas

David Chocue – Caldono

Ortencia Escue – San Francisco

Alex Villegas – Tacueyo

María Luz Dary Campo – Jambaló

Milton Sánchez – Jambaló

Irne Conda – Jambaló

Irne Ipia – Jambaló

James Vargas – Jambaló

Arbey Julicue – San Francisco

Yeins Poto – San Francisco

Fernando Tarquinas –

Eber Toconas – Tacueyo

Vivian Muños – Concepción

Edwin Alfonzo Truque – Miranda

Severiano Cuetia – Miranda

Yamit Reverá – Cerro Tijeras

Esneider Giménez – Cerro Tijeras

Silvio Rivera –

Nora Rivera – Cerro Tijeras

Viviana Ipia- Guadualito

Ortencia Ul Escue – San Francisco

Lida Dizu – Jambaló

Jhon Chocue –

Andres Guillermo Ipia – Munchique Los Tigres

Erwin Cuetochambo – Pueblo Nuevo Ceral

David Ul – San Francisco

Wilman Guejia – Caloto

Jabier Fernández – Caloto

  • Año 2008 – 2009

Luis Angel Salazar – Coordinador Zonal – Tacueyo

Edwin Alfonso Truque – Miranda

Iban Campo – Corinto

Marta Liliana Cuetia – Jambaló

Berta Campo – Toez

Rubén Pilcue – Huellas

Herney Yatacue – Jambaló

Reinel Pequi – Lopez Adentro

Cristóbal Secue – López Adentro

Iban Chocue – Delicias

Arlex Camayo – Lopez Adentro

Severiano Cuetia – Miranda

  • Año 2009 – 2011

Trino Pavi – Coordinador Zonal – San Francisco

Claudia Chilhueso – Tacueyo

Viali Ul – San Francisco

Leidy Pavi – Toribio

Leidy Sánchez – Huellas

Edwin Dagua – Huellas

Irne Conda – Jambaló

Nelson Casamachin – Lopez Adentro

Paola Andrea Poto – San Francisco

Edwin Medina – Toribio

Viviana Ipia – Guadualito

Marta Liliana Cuetia – Jambaló

Elvia Poscue – San Francisco

Katalina Palomino – Concepción

Olmedo Guejia – Corinto

Yoiner Medina Talaga – Corinto

Edwin Alfonso Truque – Miranda

Jorge Palomino – Concepción

Luz Dari Campo – Jambaló

Paola Andrea Coicue – San Francisco

Edwin Mauricio Medina – Toribio

Yean Cunda – Miranda

Reinel Pequi – Lopez Adentro

Yoiner Medina Talaga – Corinto

  • Año 2011- 2013

Jorge Palomino – Coordinador Zonal – Concepción

William Fernando Gonzales Buitrón – Miranda

Carilina Medina – Miranda

Verónica Velasco – Munchique Los Tigres

Horacio Campo – Cerro Tijeras

Andres Cuene – Toez

Iban Polanco – Nasa Kiwe – Santander

Vilma Rivera – Nasa Kiwe – Santander

Edwin Alfonso Truque – Miranda

Marta Liliana Cuetia – Jambaló

Nelson Casamachin – Lopez Adentro

Ortencia Escue – San Francisco

Iban Campo – Corinto

Elvia Poscue – San Francisco

Paola Andrea Poto – San Francisco

Angela Lame – Delicias

Yoiner Medina Talaga – Corinto

Arley Musicue Pavi – San Francisco

Ferney Escue Mestizo – Huellas

Gloria Pillimue – Munchique Los Tigres

Gerardo Mesa – Tacueyo

Jimmy Alexander Ul Casamachin – Huellas

  • Año – 2013 – 6 Meses

Fabian Yunda – Coordinador Zonal – Huellas

Angela Lame – Delicias

Olmedo Guegia – Corinto

Arley Musicue Pavi – San Francisco

Paola Andrea Coicue – San Francisco

Yelsin Angel – Lopez Adentro

Yean Cunda – Miranda

Edwin Medina – Toribio

  • Año 2013 – 6 Meses

Erwin Cuetochambo – Coordinador Zonal – Pueblo Nuevo Ceral

Arley Musicue Pavi – San Francisco

Paola Andera Coicue – San Francisco

Yelsin Angel – Lopez Adentro

Yean Cunda – Miranda

Edwin Medina – Toribio

  • Año 2014 -2016

Arley Musicue Pavi – Coordinador Zonal – San Francisco

Yeni Yule Dagua – Jambaló

Ana Luceli Chaguendo – Tacueyo

Diesly Yunda Yafue – Miranda

Katherine Escue – Huellas

Yisela Chilhueso – Tacueyo

David Murcia – Cerro Tijeras

Fabian Dagua – Lopez Adentro

Rubén Campo – Jambaló

Milvia Yatacue – Jambaló

Jhon Edinson Cupaque Mesa – Tacueyo

Ricardo Cuene – Toez

Billy Atillo – Corinto

Didier Mestizo – San Francisco

Vismar Steven Lopez – Miranda

Richard Ilamo Dagua – Lopez Adentro

Carlos Alberto García – Huellas

  • Año 2017 – 2021

Richard Ilamo Dagua – Coordinador Zonal – López Adentro

Milvia Yatacue – Jambaló

Diesly Yunda Yafue – Miranda

Vismar Steven Lopez – Miranda

Mulder Campo – Munchique Los Tigres

Edinson Julicue – San Francisco

Arles Rene Gembuel – Jambaló

Fabian Salazar – Toribio

Mabel Yurani Gembuel – Jambaló

Francy Ilamo Dagua – Lopez Adentro

Nelson Franco – Canoas

Yerson Tenorio – Munchique Los Tigres

Mari Leyda Ñuscue – Huellas

Julian David Pacue – Huellas

Neli Faisury Garces – Miranda

Andrea Julicue – San Francisco

Lina Escue – Munchique Los Tigres

Edwin Fernández – Jambaló

Edy Chocue – Munchique Los Tigres

María Alejandra Ipia – Corinto

Fanor Cunda – Miranda

Wilfreyder Dagua – Canoas

Yeiner Ulcue – Corinto

Yoiner Medina Talaga – Corinto

Fredy Yule – Jambaló

Jhojan Pazu – Jambaló

Carlos Ulcue – Munchique Los Tigres

Diana Campo – Jambaló

Andres Felipe Farfan – Guadualito

  • Año 2021 – 2022.

Vismar Steven Lopez – Coordinador Zonal – Miranda

Yeni Alejandra Yule Dagua – Jambaló

Carlos Alberto Ulcue Munchique Los Tigres

Lina Maria Campo – Toez

Duverney Perdomo – Corinto

Diego Ervein Conda – San Francisco

Juan Gabriel Pavi – San Francisco

Alver Canas – San Francisco

Asdrual Henry Peteche – Toribio

  • Coordinaciones Actuales 2022

Jhojan Pazu – Jambaló

Fabian Mestizo – San Francisco

Andrea Julicue – San Francisco

Heiler Rivera- Toribio

Carmen Yule – Toribio

Ana Chaguendo – Tacueyo

Jasmín Campo – Cilia O La Calera

Yoiner Medina – Corinto

Víctor Ilamo – Lopez Adentro

Grey Conda – Lopez Adentro

Marcela Pachu – Huellas

Vanessa Medina – Toez

Edier Chocue – Munchique Los Tigres

Lucia Navia – Canoas

Dibier Fernández – Delicias

Yineth Camayo – Delicias

Felipe Guetio – Cerro Tijeras

Jovenes Naya

A TODOS ELLOS LES AGRADECEMOS INFINITAMENTE.