Una iniciativa que durante este año el ICBF y el programa semillas de vida, realizaron la feria pedagógica con el objetivo de fomentar el trabajo y conocimiento de los dinamizadores qué día a día trabajan con los beneficiarios que acuden a las unidades de atención, en este trabajo que tuvo lugar en la comunidad de la mina, el día martes 7 de diciembre y con el ánimo de fortalecer los entornos protectores significativos basados en los pilares fundamentales que es la exploración, la literatura, el juego y el arte. Estos espacios contaron con dinámicas con juegos tradicionales, las plantas medicinales, el Nasa Yuwe, cuentos, juegos, la sabiduría ancestral y salud y nutrición que promueve la calidad en los niños. El encuentro permitió compartir con padres, docentes y demás asistentes al evento.
Las experiencias van enfocadas en calidad del bienestar de los niños, son espacios significativos de lo trabajado durante este año gregoriano y así lograr la mejor atención que va enfocada al enriquecer la creatividad de los niños; semillas de vida desde el SEIP, contiene tres caminos; el camino político, pedagógico y administrativo, está y todas las orientaciones buscan de cierta manera el fortalecimiento diferencial de los territorios indígenas, teniendo en cuenta que nos movemos en el marco del decreto 1811 que es producto de la movilización en el año 2017.
El dinamizador Rudvel Ulcue nos comparte el objetivo y trabajo realizado en la comunidad de la mina de esta primera feria de experiencias.
Otro de los dinamizadores Ismael Medina nos comparte el trabajo y tema que realizó en esta feria y que los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer ese trabajo que se comparte como dinamizadores del programa.