METODOLOGIA DE TRABAJO ASAMBLEA PROYECTO GLOBAL N° 148 DE CARÁCTER DESISORIO A REALIZARSE EN LA INSTITUCION EDUCATIVA KWESX PIYA YAT ZONA MEDIA DEL TERRITORIO, LOS DIAS 14, 15,16 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2021.
Nuevamente nos encontraremos en la asamblea del Proyecto Global número 148, la cita es en la Institución Educativa del Kwesx Piya Yat; lugar encargada de recibir a las delegaciones de todas las veredas que hacen parte del resguardo de Jambaló, aquí se definira colectivamente las acciones frente a las desarmonías que afectan la vida y el Territorio y aprobación del presupuesto vigencia 2022.
Objetivos específicos:
- Presentar la síntesis del trabajo de la minga hacia dentro – Presentar el impacto positivo y negativo de los núcleos – Presentar y analizar el presupuesto para su aprobación.
- Aprobación de la ampliación de cobertura de más familias en acción
TEMAS:
- Contexto territorial.
- Síntesis minga hacia dentro
- Informe vigencia 2021 núcleos y programas y aprobación presupuestal 2022
- Ampliación cobertura familias en acción.
PRIMER DIA.
- Llegada del personal y proceso de bioseguridad – desayuno
- Saludo, de bienvenida y presentación artística
- Saludos y presentación de los asistentes.
- Socialización objetivo de la asamblea
- Contexto Nacional y regional.
- Contexto zonal.
- Contexto local y síntesis minga hacia dentro.
- Trabajo en comisiones (que vamos hacer, como lo vamos hacer).
SEGUNDO DIA.
- Presentación impactos social núcleo de Educación de acuerdo al contexto territorial.
- Presentación informe social N.E.A. de acuerdo al contexto territorial.
- Presentación impactos social núcleo de Salud de acuerdo al contexto territorial.
- Presentación impacto social núcleo Político Org. (Jurídica, Kiwe T., P. de Vida – MAIS – Ne’jwe’sx de acuerdo al contexto territorial.
- Informe administrativo.
- Trabajo en comisiones, para reafirmar la inversión del 50% del recurso de SGP de acuerdo a las mingas hacia dentro.
TERCER DIA.
- Presentación propuesta de presupuesto teniendo en cuenta la minga hacia dentro con base a la necesidad real.
- Ampliación cobertura familias en acción – criterios y compromisos.
- Trabajo en comisiones análisis estudio distribución presupuesto.
- Plenaria y aprobación de la síntesis.