CULMINAMOS EL RECORRIDO EN PALETON “RECORRIDO FAMILIA POR FAMILA”
ESCUCHAR LA PALABRA DE LAS FAMILIAS PARA RETROALIMENTAR NUESTRO PROCESO ORGANIZATIVO.
Este lunes 9 de mayo cerró las visitas a las familias de la vereda Paletón en Jambaló, Norte Del Cauca. Tras una mañana de trabajo comunitario en el mantenimiento de la vía y que después culminaría con una reunión para Socializar lo encontrado en este recorrido, de una manera general, la autoridad Kwe Kwe Ne’jwesx dio las apreciaciones de estas visitas.
En horas de la tarde iniciando con unas coplas con las anécdotas encontradas “entre cuentos historias, la gente nos alegró, llegando donde don Paulino un guarapito nos ofreció y entre buenas carcajadas su experiencia él nos contó; La compañera Luz Dary el guarapito no brindo, por eso de regreso el duende la escondió, duro perdida más de dos hora y aun cafetal fue a parar, la pobre estaba tan asustada porque el camino no podía encontrar” fueron una de las anécdotas de tantas que encontramos en este recorrido, hay muchas cosas por decir que aun no se logran escribir; así lo preciso la autoridad nej’we’sx Ginna Dagua.
Estas visitas avanzan a buen ritmo, cosas buenas y réplicas de las familias, a veces solo vemos lo malo que sucede en el territorio, pero no se reconoce las cosas buenas que se hacen; llegamos a las familias para escuchar, sin callarse nada, si tenían que decir lo que no les gustaba, lo que dolía, lo que hacía daño, había que decirlo porque desde esos aportes es que nos pensamos y proyectando a futuro en cómo era que nos queríamos ver y como seguir viviendo.
Todas las familias visitadas, cuentan con productos de pancoger propios producidos principalmente para su alimentación, destacando el café y el fique que son dos cultivos fuente de la economía de la gran mayoría de las familias, el café ha sido incorporado en los últimos tiempos como sustento para la economía familiar, acogida recientemente por la población joven, mientras que la población mas adulta o mayor sigue persistiendo em el cultivo del fique.
Es importante reconocer que son muchos aspectos encontrados en este recorrido, se fortalece la economía familiar, se conservan productos propios, sustento para los estudios tanto para los hijos, y el conseguir inmuebles para sus viviendas, los jóvenes han salido a otros territorios para conseguir el sustento para sus diferentes necesidades; pero vemos que en gran parte si saben invertir lo conseguido, pero hay otros que lo hacen de otra manera.
El recorrido que encaminaron las autoridades kwe kwe nejwesx; ante las orientaciones de nuestra comunidad, que lleguen más a las comunidades, siendo este recorrido una apuesta Política de las Autoridades del territorio de llegar con visitas a las familias y escuchar la Palabra, los sentires y expresiones de la comunidad para fortalecernos en el ejercicio Político Organizativo, como una necesidad de conversar, Conocer y retroalimentarnos de acuerdo a las dinámicas de convivencia de cada una de las familias. Estos recorridos nos ha permitido conocer como estamos viviendo, que estamos Cultivando y como Cuidamos el territorio.