CONMEMORACIÓN DEL PRIMER ANIVERSARIO, DEL PROFESOR CARLOS ARTURO PAPAMIJA AGREDO.
BIOGRAFÍA CARLOS ARTURO PAPAMIJA AGREDO.
Como iniciar a narrar las experiencias vividas de aquellos que parten a continuar el camino de las estrellas y en las noches acompañan con luz en el camino de la vía láctea que pocas veces admiramos por nuestros afanes del diario vivir.
Estos colegas viajeros que empiezan el camino del más allá; nos dejan a todos comprometidos con el viaje de ser maestros en lo terrenal, con un compromiso social, político y comunitario.
En este viaje somos conscientes del reto, de los obstáculos y vacíos que tenemos que recorrer, así como también a prender a trabajar en conjunto, haciendo real la participación del otro, además de la reflexión crítica y pedagógica por naturaleza, construyendo nuestro devenir de forma colectiva. Claro no será nada fácil de llevarlo a la práctica, pero estos caminos nos llevan a pensar distinto, actuar desde otros contextos, aprendiendo de nuestros pares. Y que ese aprender nos lleve a modificar actitudes y prácticas, para que no prime el individualismo, el viaje como todo camino nos lleva a la memoria y grato recuerdo de: CARLOS ARTURO PAPAMIJA AGREDO, Quien nació en el año 1952 un 14 de octubre, de una familia de 8 hermanos, oriundo de la sierra cauca, padre de 7 hijos.
Su llegada a Jambaló cauca marco un hito en la historia de su vida, de profesión docente inicio en la escuela rural mixta solapa durante estos años estuvo activo en la comunidad ayudando a organizar eventos y orientando la junta de acción comunal. Años después fue trasladado a la escuela el maco zona media del municipio, allí gestiono para que la infraestructura avanzara, pero incansable como era el maestro Carlos logro trabajar proyectos productivos con la comunidad, tuvo un proyecto de gallinas ponedoras y cultivos de maíz, además de algunas cabezas de ganado. Allí su trabajo fue ejemplar además de ayudar a presentar proyectos de carácter social a la alcaldía municipal.
Pero su legado continuo en la escuela centro docente la laguna, allí inicio con un proyecto de cerdos con una buena instalación y por primera vez la construcción de un biodigestor, además contribuyo en un desarrollo de emprendimiento con los educandos, la elaboración de sandis que se distribuyeron en varios sitios de la comarca. Es de recordar que en esta comunidad era muy activo logrando organizar por primera vez el campeonato FEMENINO DE FUTBOL, pues este deporte era solo de hombres.
Ya con la reorganización educativa el docente CARLOS se trasladó a la INSTITUCION EDUCATIVA BACHILLERATO TECNICO AGRICOLA JAMBALO, quien se desempeñó como coordinador, cargo que asumió por ser el único docente directivo rural. Ya como coordinador el día 13 de octubre del 2020 parte al mundo de las estrellas por el We. Hoy recordamos su carisma y ese buen humor que siempre tenía para con todos nosotros, un maestro con proyecciones propias y comunitarias. Este maestro marco el camino de una educación diferente, una educación para la vida y lo más importante su espíritu de lucha, sindicalista hasta la muerte reclamando el derecho de los oprimidos.
Tomado de: BACHILLERATO TECNICO AGRICOLA JAMBALO y Sendero Ecopedagógico Btaj
HONOR Y GLORIA AL COMPAÑERO CARLOS ARTURO PAPAMIJA AGREDO.
ESP.MANUEL EMIGDIO CUCHILLO CHAGUENDO