Tejiendo El Proceso De Las Familias En La Siembra y Cosecha Para El Fortalecimiento Del Tul.
En el territorio Sath Thama Kiwe, resguardo de Jambaló vereda La Palma, el día 14 de octubre; se realizó el segundo encuentro con el intercambio de productos de la región, estos encuentros que se están realizando durante este año en las veredas de las tres zonas del territorio, a cargo de Martin Caso, dinamizador enlace programa familias en acción, se realiza con el fin de fomentar las semillas propias nativas de los procesos propios que provienen de los agricultores de esta vereda, que son beneficiarias del programa familias en acción. Con estos encuentros tejemos como principio el apoyo a las comunidades, para que puedan abastecer e intercambiar las diferentes semillas que proviene del TUL (Huerta).
en este ejercicio de la economía propia que se dinamiza en las veredas del resguardo de Jambaló, fortalece los principios y valores culturales del Pueblo Nasa, alrededor del intercambio de saberes y fomentando a sembrar nuestras semillas ancestrales.
Ya en horas de la tarde, desde el enfoque social, los niños, jóvenes, mayores de la comunidad de la vereda La Palma, recibieron orientación psicosocial frente a desarmonías familiares que se presentan en el hogar de nuestra Uma Kiwe Jambaló, que como equipo de familias acción han detectado situaciones intrafamiliares y es el deber como dinamizador en orientar de manera directa con el apoyo psicosocial. Aunque hay que seguir replicando al fomento de la conversa familiar con nuestros hijos; la idea es seguir trabajando con la comunidad en harás de fortalecer la organización desde la mirada de la juventud en lo social y seguir construyendo los procesos culturales y el buen vivir comunitario.
AUDIO: Milciades Quimboa, apoyo programa Familias en Acción Jambaló.
AUDIO: Martin Caso, Enlace programa Familias en Acción nos comparte el trabajo de esta actividad.