ACTIVIDADES Y EVENTOS PUBLICACIONES

CAMINAMOS EL MANDATO COMUNITARIO Y DE LEY DE ORIGEN, AVANZAMOS HACIA LA REDIMENSIÓN DEL PLAN DE VIDA

En la comunidad de la vereda la Mina el pasado  23 de Julio con la participación dinamizadores de la estructura  y  autoridades kwe kwe nejwesx , se realizó el proceso de conversa preparatorio de la redimensión del plan de vida proyecto global; evento que por tercera vez se trabaja con los dinamizadores de la estructura .

El proceso que se teje viene de los diferentes espacios comunitarios  y en donde se resalta la opinión de la comunidad; se avanza  hacia la educación, salud, económico y en lo político. La redimensión del plan de vida en algo operativo, un camino que permita basarse en los principios  de competitividad de la estructura del kwekwe Nejwesx.

A 10 años de caminar el mandato comunitario y de ley de origen, de pasar de la estructura piramidal de gobierno romano como el Cabildo hacia un ejercicio de gobierno en espiral como es el Kwekwe Nej’we’sx, nos atañe la gran responsabilidad no solo de sostener este mandato practico, sino el compromiso de avanzar en su consolidación y legitimación comunitaria. Desde hace más de 5 siglos sobrevivimos al proyecto de homogenización y modernización, en el que la cultura europea pretende imponerse como única y verdadera, primero con la invasión y luego con la colonización y la mal llamada civilización conduciéndonos al extermino, cultural, espiritual, social y epistémico. Sin embargo, nuestros pueblos se han rehusado a desaparecer y por el contrario, hemos emprendido un camino de resistencia comunitaria y cultural; para ello, nos hemos organizado, mandatado y legislado nuestras formas de SER, ESTAR y HACER desde nuestro origen y raíz ancestral.

En este sentido, desde el  Kwekwe Nej’we’sx el deber de ceñirnos a lo mandatado por la comunidad y a las orientaciones espirituales, por ello, se hizo necesario, conocer los aciertos, los vacíos y las recomendaciones de mejora de quienes ya han pasado por esta experiencia de 10 años, recoger preocupaciones, interrogantes, y sugerencias que la comunidad viene expresando en varios espacios, así como hacer lectura documental de algunos trabajos que se vienen adelantando desde el plan de vida, retomar mandatos zonales y regionales para establecer de manera conjunta una propuesta de trabajo que apunte al fortalecimiento del Kwekwe Nej’we’sx. Nos enfrentamos al gran desafío de seguir despertando la identidad nasa como medio que movilice la necesidad de volver al origen, a las raíces de nuestra cultura ancestral, a reconectarnos con la madre tierra, a liberarnos de egoísmos e individualismo y a encaminarnos al cuidado de la vida y el territorio.

Son muchos los desafíos que se nos impone a los pueblos y al ejercicio de gobierno. Tener la capacidad de pensar desde el corazón, de dejarnos guiar y orientar, de escuchar, ser humildes, desprendernos de intereses personales, rodearnos de las organizaciones veredales, instituciones educativas, khabuwe’sx, kiwe thegnas, juntas de acción comunal, dinamizadores, en fin, redirigir nuestras energías al encuentro con las raíces y hacia el fortalecimiento de la cultura, despertar la unidad y juntarnos en la minga hacia adentro y hacia afuera. Acompañar permanentemente a la comunidad y ayudar a dar salida a muchas de sus preocupaciones y desarmonías, son entre otros, los grandes retos que se nos presentan.

La redimensión del plan de vida tiene que ver con toda la responsabilidad de vivenciar desde las leyes de origen el derecho mayor y derecho propio; las grandes proyecciones y tareas encomendadas por las asambleas del plan de vida, los congresos zonales y regionales, respecto a valorar la transición de los sistemas, la administración de los mismos y la redimensión del plan de vida.  en los diferentes encuentros que se han tenido con los dinamizadores  de los núcleos y programas , se dan a conocer las vivencias desde la parte ancestral,  potenciando  la dinamización del  gobierno propio hacia la consolidación del wet wet finzenzxi, los avances se basan en los 5 momentos de la redimensión que ha sido consultado con la base, que es la comunidad y la orientación  de las diferentes asambleas comunitarias del territorio de Jambaló.

Desde la coordinación del plan de vida proyecto global Juan carlos Rivera el proceso que se lleva hacia la redimensión del plan de vida.