El Tejido de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos informa a la comunidad en general y a la opinión pública nacional e internacional sobre la desaparición de un comunero indígena en la zona norte del departamento del Cauca.
El comunero Martín Alejandro Méndez Dagua de 26 años, originario del resguardo de Jambaló, desapareció el pasado viernes 9 de julio. Según informa su familia, salió a las 8:00am de su casa ubicada en la vereda La Dominga (territorio de Huellas) en dirección a Santander de Quilichao en su motocicleta modelo Splendor con placas QND 80A color azul. Al parecer se dirigía a vender la motocicleta en que se desplazaba. Sin embargo, después del mediodía su pareja sentimental perdió comunicación con él. Alrededor de las 4:00pm un desconocido contestó el teléfono del comunero Martín Méndez, diciendo que contestaba desde Tacueyó; al preguntarle por el paradero del comunero desaparecido, respondió que se encontraba bien, pero seguidamente colgó.
Hasta el momento se desconoce el paradero del comunero Martín Méndez. Se maneja la hipótesis de un secuestro. La última vez que fue visto llevaba jeans azules y una camisa blanca con estampado y zapatillas adidas.
Esperamos la pronta aparición del comunero Martín Méndez. Kiwe thegnas de los territorios de la zona norte se encuentran en operativos de búsqueda.
Fotografia Martín Alejandro Méndez Dagua
El coordinador de la guardia a nivel zonal menciona que son varias las desarmonías que se presentan a nivel del norte del Cauca, asesinatos que se han venido presentando en el municipio de Suarez, en menos de 7 días han sido asesinadas 6 personas en el sector de Timba corredor del Nuevo Ceral.
En el resguardo de corinto y Miranda siguen los asesinatos que se agudizan día a día.
En el municipio de caloto el dia de ayer 11 de julio a las 7:35pm se escuchó una explosión en cercanías de la vereda La Selva, resguardo de Huellas, municipio de Caloto. Pocos segundos después cayó un artefacto explosivo en una vivienda de dicha vereda, entrando por el techo de zinc y alojándose sobre el suelo, poniendo en riesgo la vida de una familia con tres menores de edad. Al parecer esto ocurre en medio de un nuevo ataque a la base militar y policial en la hacienda La Emperatriz por parte de los grupos armados que operan en la zona.
Esta situación se ha presentado en reiteradas ocasiones en el resguardo de Huellas, especialmente en las veredas de La Selva, La Selvita y Bodega Alta, pues al encontrarse en el borde de la carretera frente a la base militar, se encuentran en constante riesgo. Tanto la presencia militar como los ataques de los grupos armados son hechos desarmonizantes, pues generan riesgos y constantes afectaciones a las familias y las viviendas.
Rechazamos estos tipos de hechos tan lamentables para nuestras comunidades y que merecemos vivir con dignidad y en paz en nuestros territorios, el coordinador de la guardia zonal nos comparte el contexto actual del territorio.