Unas de las veredas con una población numerosa, continuamos el recorrido a las familias, nos encontramos en el sector que se conoce como los Yules, desde los sentires y expresiones en el ejercicio organizativo, como una necesidad de conocer y retroalimentarnos de acuerdo a las dinámicas de convivencia de cada una de las familias.
En la casa hogar del mayor Guillermo Yule Trochez con 79 años y su esposa Rosalbina Tombe Rivera con 83 años, conversamos sobre la vida que ha tenido desde que ayudó a la recuperación de las tierras, en el sector la Cruz en la vereda Barondillo, en una de las fincas que tiene la cooperativa Zumbico.
«en el año 1980 picabamos las tierras y sacabamos los ganados de los terratenientes, en ese año el patrón se llamaba Saulo, no me acuerdo el apellido pero así se llamaba; recuperamos esas tierras en una semana; en esos tiempos de la recuperación rozabamos el potrero, sembrabamos trigo, la papa y así hasta que hoy pertenece a los mayores y que en el presente somos socios de la Cooperativa».
En esos tiempos también fuimos para el municipio de Silvia, por allá en las Mercedes, una de las fincas del pueblo Misak a la que ayudamos los Nasas para recuperar las tierras.
«En ese año de los 80 fui cabildante, yo iba a las reuniones y hablamos de la organización».
Cuando llegamos a la casa del mayor Guillermo, él se encontraba calentando de los rayos del sol, el mayor entre risas y en el idioma Nasa Yuwe nos dijo «que hay que calentar, porque ya estoy viejo, ya hasta me duele la espalda, un ojo está ciego, estoy de muerte».
Cuando le preguntamos sobre dónde estaban los hijos, nos dijo que ellos se fueron a jornaliar y solo un hijo nos acompaña , él se quedó y nos ha ayudado a trabajar la tierra.
Estos recorridos de minga «Familia por familia» nos han permitido conocer como estamos viviendo, que estamos Cultivando y como Cuidamos el territorio.