ACTIVIDADES Y EVENTOS PUBLICACIONES

RECORRIDO EN EL MARCO DE LA MINGA HACIA ADENTRO, TEJEMOS CON LA COMUNIDAD MISAK, LA REDIMENSIÓN DEL PLAN DE VIDA

En la vereda  Monte Redondo, se realizó un conversatorio en el marco de la minga hacia adentro, durante este encuentro el kwekwe Nej’wesx escucharon a la comunidad Misak donde resaltan recomendaciones, sugerencias y aportes al proceso comunitario.

Es por eso que el día lunes 6 de septiembre se reúnen la comunidad misak para un dialogo mutuo entre dinamizadores del Plan de vida y autoridades Kwekwe Nejwe’sx, atendiendo el llamado de las comunidades de realizar un  constante acompañamiento a las comunidades en las veredas, este encuentro de dialogo con la comunidad Misak de monte redondo fue muy fructífero en donde se escucharon las diferentes sugerencias, inquietudes y propuestas  constructivas para seguir fortaleciendo el plan de vida.  La comunidad MISAK ante las orientaciones que compartieron analizaron el espacio de como ellos se sienten representados y en ese aporte menciona que ellos no se sienten conformes frente algunas decisiones, resaltan que las ritualidades que se celebran año tras año sola van enfocadas al pueblo Nasa y que el pueblo MISAK no se ve reflejado las prácticas culturales de su cosmovisión. En el conversatorio sugieren que hay que revitalizar la historia y la importancia del MISAK; bajos sus usos y costumbres.

Ante los diversos temas que surgieron el pasado lunes,  mencionan que el plan de vida también debe enfocarse en la inclusión de credos religiosos presentes en el territorio y también velar por las necesidades que están latentes, fortaleciendo la conversa con ellos y empezar a buscar alternativas de  educar en los 4 componentes políticos, salud, educación y economia que conlleven a una armonía con la familia y la madre naturaleza. Este recorrido que empieza a tejer el kwekwe Nej’wesx; va en el cumplimiento de lo mandatado por la comunidad “que las autoridades acompañen a las comunidades constantemente”  y lo ideal es avanzar hacia el reencuentro con nuestro origen y la búsqueda de nuestra autonomía para el buen vivir comunitario,