ACTIVIDADES Y EVENTOS COMUNICADOS PUBLICACIONES

RECORRIDO DE VERIFICACIÒN, AYUDAS HUMANITARIAS Y HECHOS DE DENUNCIA QUE PONEN EN ALERTA A LA COMUNIDAD DE ZOLAPA TRAS EL CONFLICTO ARMADO.

El día de ayer, 7 de mayo, una comisión de la comunidad de Zolapa, la autoridad ancestral Nej’wesx, acompañada por la guardia indígena (kiwe thegnas), realizó un recorrido de verificación por los caminos que transita la comunidad. El objetivo de la inspección era descartar la presencia de artefactos bélicos tras las confrontaciones armadas ocurridas el pasado 3 de mayo, en las que murió Jhon William Vargas Peña en medio del conflicto entre el ELN y disidencias de las FARC.

Durante el recorrido, se constató que aún hay material bélico sin explotar (MUSE) y materiales peligrosos como casquillos de balas y explosivos (granadas) cerca de los lugares de tránsito de la comunidad. Incluso, cerca de los lugares donde se presentaron los combates, hay presencia de explosivos muy cerca de un lugar de atención estudiantil. Debido a esto, aún no es posible transitar con tranquilidad por la zona entre los límites de Jambaló y Caldono.

En horas de la tarde, la autoridad ancestral realizó la entrega en la comunidad de la vereda Zolapa de ayudas humanitarias como colchones y víveres alimentos, las cuales fueron brindadas por entidades cooperantes y por la misma comunidad. La comunidad se encuentra confinada en su territorio y alojada en campis para resguardarse, debido a que aún se siente la presencia de grupos armados y las situaciones expuestas en el recorrido de verificación.

Durante la entrega de las ayudas, la comunidad de la vereda Zolapa compartió las afectaciones y los recientes sucesos que ponen en riesgo a la comunidad. La presencia de material bélico sin explotar y la situación de inseguridad por los grupos armados han generado preocupación y zozobra en la comunidad.

Ante esto dan a conocer lo siguiente: La comunidad de la vereda Zolapa de la zona alta del resguardo y municipio de Jambaló Cauca manifiesta la continuación de la presencia y confrontación de los grupos armados, entre los límites del resguardo de Pioya del municipio de Caldono y Jambaló.

COMUNICADO A LA OPINIÒN PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL

Denunciamos que siendo la hora 11:40 AM del día sábado 06 de mayo del2023 dos personas dejaron abandonada una camioneta que se encontraba ubicadas horas antes en el punto 7 del cuidado territorial Bahç Ukwe Kiwe, sitio donde fue herido el Kiwe Thegnas Jhon Willian Vargas días antes y que después fallece por la gravedad del impacto de bala.  Una de las personas conducía la camioneta y el otro se desplazaba en una motocicleta, al llegar a otro de los puntos internos del cuidado del territorio preguntan si la vía conduce hacia Paletón, al escuchar una respuesta negativa el motociclista se devuelve nuevamente. Enseguida la comisión observó sospechosa la situación por lo cual dieron el seguimiento encontrando a 240 metros más arriba la camioneta Toyota con placas MKT 681 de Piendamó Cauca abandonada. Este hecho pone en riesgo a la población civil de esta comunidad porque se encuentra en la única entrada de acceso vehicular donde las personas necesitan movilizarse hacia sus hogares y al casco urbano para sacar la producción interna y traer víveres, al mismo tiempo que trasladarse para recibir el derecho a la salud y educación.   

Como comunidad sentimos el alto riesgo y temor porque presentimos tenga explosivos o atraiga nuevamente confrontaciones, además de que seamos señalados como colaboradores de algún grupo armado, esto debido a que la camioneta se encuentra ubicada a 212 metros lineales donde la comunidad se encuentra concentrada por desplazamiento interno. 

La comunidad de la vereda Zolapa nuevamente rechazamos de manera enfática acciones de los grupos armados que ponen en riesgo la vida de niños, jóvenes, adultos y mayores. Igualmente, manifestamos que como población civil no compartimos con ningún grupo armado que desarmonice la tranquilidad de las familias y el territorio.      

Exigimos a las autoridades competentes del nivel local, departamental y nacional el retiro inmediato de los vehículos abandonados, minas antipersonas, munición sin explotar, realizar de manera urgente la verificación de posible contaminación, así como implementar de manera inmediata la medida cautelar MC255 del 2011 para proteger el territorio indígena.

Hacemos llamado a los grupos armados respetar la vida, el territorio, el ejercicio humanitario que realizan los kiwe thegnas y la comunidad.