ACTIVIDADES Y EVENTOS PUBLICACIONES

PEDIDA DE SABIDURÍA Y CONOCIMIENTO PABLO EMILIO QUITUMBO COMO KWE KWE THUTHENAS-JISANAS PTXI’JXA’ JE’Z AKAFXTE PKHAÇX.

Cada dos años se realiza el cambio del kwe kwe Thuthenas desde los mandatos y el andar del sol y la luna en el gobierno propio, este 10 de marzo en la vereda La Laguna, zona Alta del territorio de Jambaló, fue un evento lleno de significado y trascendencia para la comunidad del territorio.

El encuentro comenzó con una danza acompañada de música ancestral, y la danza liderada por un mayor sabedor espiritual que simbolizó la apertura de lo que hoy llamamos “pedida de sabiduría y conocimiento”. En un acto simbólico, se le realizó la pedida tanto a la comunidad de esta vereda y a su compañera sentimental. Durante el encuentro, se compartieron bebidas tradicionales como la chicha de maíz, el guarapo de caña, el chirrincho y la coca, elementos que tienen un significado espiritual desde la esencia del pueblo Nasa.

Don Pablo Emilio Quitumbo representara el conocimiento y compromiso para el camino del kwe kwe Thuthenas de la Cxab Wala Kiwe Acin, desde el próximo 21 de junio del 2023 hasta el 21 de junio del 2025. Con palabras profundas y llenas de significado, transmitió a la comunidad la filosofía que lo caracteriza, resaltando que la organización zonal “no ha caminado solo por las flores, sino que también las ha logrado caminar por las espinas”, resaltando, que la organización zonal no ha experimentado únicamente momentos favorables, sino que también ha enfrentado desafíos y obstáculos.

Pablo Emilio Quitumbo, fue elegido como KweKwe Tuthenas tras un proceso participativo y espiritual, la comunidad postuló su nombre y en la asamblea comunitaria realizada en la Mina, espacio de diálogo y toma de decisiones colectivas, se convirtió en el escenario principal para ratificar la representación zonal. La comunidad confía en su capacidad para liderar y representar al territorio del plan de vida Proyecto Global.

La pedida de sabiduría, conocimiento, es un compromiso que fortalece el gobierno propio y consolida los avances logrados. Como cierre, se realizó una danza de agradecimiento como símbolo de gratitud y compromiso hacia la comunidad. Esta práctica cultural representa un paso importante en el fortalecimiento de las prácticas culturales, la identidad y la apropiación comunitaria.