ACTIVIDADES Y EVENTOS PUBLICACIONES

OBJETIVOS DE LA ASAMBLEA PROYECTO GLOBAL EXTRAORDINARIO DE CARÁCTER DECISORIO SE REALIZARA EN LA VEREDA LA PALMA- JAMBALÓ

Durante los días 02, 03,04 DE JUNIO DEL AÑO 2021, se estará realizando la  asamblea del proyecto global de carácter decisorio, esta asamblea se llevara a cabo  en la Institución Educativa INEMAB Vereda la Palma zona baja del territorio de Jambaló.

Objetivo general: Socializar la situación actual del proceso político nacional y definir la atención pedagógica en la que se está desarrollando en las Instituciones Educativas, programa semillas de vida modalidad familiar y hogares comunitarios.

  • Contexto Político en el Marco de la Minga Nacional: es importante que nuestra comunidad está al tanto de porqué la lucha y en esta asamblea se debe conocer en profundidad el contexto actual del paro nacional, la coyuntura de lo que atraviesa la sociedad colombiana, una lectura exhaustiva que se va presentar a la comunidad sobre cuál es la situación país.
  • Informe del recorrido Sembrando MAIS: dentro de la estructura el movimiento cívico se estará entregando el informe del recorrido sembrando MAIS, tareas pendientes a dinamizar con  la comunidad y trabajo de consulta  por la asamblea.
  • Presentar la propuesta de atención política, pedagógica y administrativa en el marco del SEIP y el decreto 1953 del año 2014( Instituciones Educativas y Programa Semillas de Vida: hay una situaciones que se está presentando en situación pedagógica en el marco de la  educación, que hacemos con la implementación pedagógica con las instituciones educativas?.

Otros temas en el ámbito educativo: Panorama actual que se presenta con  el Covid-19; lectura desde las normas implementadas por el gobierno, sin garantías  del regreso a clases, aquí nos encontramos con las siguientes situaciones  a analizar con la asamblea:

  • Regreso a clases con el proceso de alternancia?.
  • Estudiantes caminando largos trayectos (caminado por más de dos horas)
  • Situación de conflicto armado.
  • Situación económica inestable para los padres de familia (Transporte Escolar).

Semillas de Vida: Presentar una estructura administrativa en semillas de vida que no se le puede dar más tiempo,  desde el decreto 1953 hace 3 años en un modelo pedagógico que se ha venido construyendo en el ámbito de poder consolidar un proceso de habilitación para el programa semillas de vida. Es decir habilitarse para ser administradores de forma directa  de los recursos que son asignados para el programa.

Son varios los temas de coyuntura actual que tendremos que buscar los mejores caminos y tomar la mejor decisión que permitan resolver las dificultades que se presentan en el ámbito educativo pedagógico  y que la Asamblea del proyecto global de las orientaciones respectivas.

EYBAR FERENANDEZ, Coordinador Plan de Vida Proyecto Global  nos comparte el trabajo de estos tres días de asamblea.