ACTIVIDADES Y EVENTOS PUBLICACIONES

Min galerías en puerto resistencia, un espacio para dar a conocer lo propio y hablar de soberanía alimentaria.

En esta primera experiencia de llevar min-galerías a la ciudad de Cali, exactamente en puerto resistencia, el 15 de mayo, con productos frescos y de calidad, los caleños con su compra, apoyan de manera significativa a la economía del pueblo NASA, muy contentos porque nuestros productos agrícolas, fueron bien recibidos.

A las 7 de la mañana del 15 de mayo de 2022, procedentes de Jambaló, Toribío, entre otros territorios del Norte del Cauca, a bordo de chivas como es propio, llegó a Cali: Mingalerías. Y Puerto Resistencia, como se llamó luego del estallido social, ese sitio que hace 1 año estaba sitiado por la muerte, la guerra y la tristeza, hoy se dibujó con colores de la Madre Tierra, con sabores y saberes ancestrales sanando territorio caleño, a partir de esta apuesta por la vida, en solidaridad y alegría esa emoción que se sintió en Puerto Resistencia, al suroriente de Cali,  donde las mamás de los jóvenes asesinados durante el Paro Nacional, prepararon deliciosos alimentos y de forma gratuita compartieron con toda la gente. Y el dolor y las lágrimas, se transformaron en abrazos y reconocimientos mutuos entre mujeres y hombres, entre jóvenes y luchas por las cuales, vale la pena seguir caminando.

Mingalerías: una estrategia comercial que se viene trabajando desde el Tejido Económico Ambiental de la Asociación de Cabildos Indígenas de Norte de Cauca-ACIN, cuyo propósito  es llevar los productos frescos y orgánicos a un precio justo y de buena calidad sin intermediarios, en  ejercicio productivo, donde participan iniciativas de transformación que existen en los Resguardos Indígenas como el café, la panela, jugos, harinas, lácteos, plantas medicinales , para fortalecer la autonomía de alimentaria de los pueblos y  el buen vivir.

 

Texto tomado de: Doly EnríquezWarmy Runa Yanakuna

Periodista y Poeta