LA FUERZA DE LA MINGA EN EL PARO NACIONAL.
En Que Va La Minga?
1.La Minga reitera que las condiciones para establecer un diálogo con el gobierno son:
El cese de la militarización, la estigmatización y la vulneración de derechos humanos. Mantendremos los puntos de resistencia hasta que se aclare la situación de las personas judicializadas y desaparecidas durante las movilizaciones.
2. El Paro Nacional ha logrado la caída de la Reforma Tributaria, la Reforma a la
Salud y la renuncia del ministro de hacienda. Pero su política de muerte y represión continúa en cabeza de las fuerzas militares. Exigimos la renuncia del ministro de defensa y el desmonte del ESMAD.
3. Los pueblos indígenas del Cauca, Huila, Caldas, Antioquia, Tolima, Nariño y
Putumayo reunidos en asamblea recogimos los puntos estructurales que posicionaremos como movimiento indigena en la discusión con los sectores sociales. Esta es una discusión política, no reivindicativa.
Y QUE HA HECHO EL GOBIERNO?
1. El terrorismo de estado y el paramilitarismo se fortalecen ya que mientras la policia reprime con violencia las movilizaciones pacificas, agentes infiltrados y «gente de bien» sigue disparando indiscriminadamente en contra de los puntos de resistencia y la guardia indigena que cuida el camino de vida abierto por las organizaciones sociales del departamento sobre la Via Panamericana.
2.El gobierno ha rechazado las exigencias sobre garantías de derechos humanos
del Comité Nacional de Paro y la Minga Popular, Social y Comunitaria. Se niega
a recibir la visita de la CIDH y otros organismos internacionales para hacer la
verificación sobre las violaciones a derechos humanos ocurridas durante estos dias de movilización.
3. El presidente se fue de gira internacional para intentar mejorar la imagen del pais. En Europa lo han recibido movilizaciones que derrumbaran sus mentiras y cortinas de humo tal como pasó con la Copa América.