ACTIVIDADES Y EVENTOS PUBLICACIONES

ESCUCHAR LA PALABRA PARA RETROALIMENTAR Y FORTALECER NUESTRO PLAN DE VIDA DESDE LAS COMUNIDADES.

Avanza el recorrido de las visitas a las familias por parte de las autoridades ancestrales del Kwekwe Nejwesx del territorio de Jambaló, desde el mes de mayo del año 2022, que dio inicio a este espacio de recorrido, donde ya se han visitado 18 veredas, algunas de la zona alta y de la zona media.

Esta vez se avanza con el recorrido visitando las familias de la vereda El Carrizal zona baja del territorio de Jambaló. Una comunidad bastante unida, a pesar de las diferentes dificultades que se les ha presentado se ha podido mantener en comunidad. La mayoría de las familias vive de los cultivos como es el café, la cabuya, el plátano, la yuca y especies menores que hasido una base fundamental para el sustento de estas familias.

Llegamos donde el señor Mario Mendez, donde muy amablemente nos atendió junto con su esposa Gloria Esneda Ramos, solo convive ellos dos no tienen hij@s por algunas dificultades que se les presentó, don Mario comenta todo preocupado “Nosotros vivimos de la producción del café, pero en los últimos años ha ido decayendo por el cambio climático ya no carga como antes, que ira pasar más adelante se pregunta el señor Mario”

Cuando llega el mes de octubre algunos jóvenes de mi comunidad empiezan a emigrar a rebuscarse económicamente ya que el café da cada año, algunos saben invertir el dinero, pero otros los malgastan, cuando salen del territorio hay preocupación en las familias ya que se escuchan asesinatos de los jóvenes en zonas y regiones conflictivas.

Don Mario trabajo 11 años con el fondo paez, pero al tiempo se retiró por diferentes dificultades dice que no perdió tiempo en la organización porque aprendió a no utilizar químico solamente la producción orgánica ya que el fondo paez trabaja de esta manera y así ayudamos a no contaminar tanto la tierra.

Dentro de los trabajos comunitarios se han presentado dificultades, pero en las reuniones de la comunidad se debaten estos temas, para llegar acuerdos y es así ir mejorando.

En el transcurso del camino llegamos donde la familia del señor Apolinar Ipia y su esposa junto a su hija que tiene problemas de salud (niña especial), don Apolinar dice que no ha sido nada fácil sacar adelante la familia, en primer lugar por el problema de salud que cuenta su hija ya que desde su nacimiento no conto con ayudas por parte del núcleo de salud del territorio, pero con el apoyo de la familia salió adelante, en segundo lugar se le presentaron dificultades en las compras de algunos predios, al tiempo se pidieron solucionar. Fue mucho la conversa con esta familia que quizás encontró el espacio para desahogarse frente a una difícil situación que se les presento como familia.

Continuamos el recorrido llegamos donde la señora Carmen Dagua, una madre soltera de 4 hijos e hijas siempre se ha preocupado por sacarlos adelante con los estudios, no cuentan con transporte escolar a veces les da pereza ir cuando es el tiempo de invierno al colegio INEMAB, Carmen vive del cultivo del café con eso ayuda a los hijos en las diferentes necesidades.  Dentro de estas visitas mientras se conversa las mujeres no se quedan quietas cogen sus tejidos y en medio de su puntada van expresando sus opiniones, Cenedi Ramos una joven bien activa en la comunidad a terminado sus estudios y anima muchos a los jóvenes de su comunidad para que no se queden en el camino y continúen con sus estudios o proyecciones.

En horas de la tarde ya terminando la jornada de las visitas llegamos donde la familia del señor Mario Ramos donde viven tres familias, se compartió la conversa, don Mario cuenta que anteriormente tenían que caminar mucho para gestionar recursos para la vereda El Carrizal a pie se iba de su casa al casco urbano, llegaba cansado pero así les tocaba en esa época, cuenta también que estuvo en la ciudad de Popayán en la gobernación del Cauca, iban a gestionar para la construcción de la escuela, donde ahora más de uno a terminado su primaria dice que por poco le toca vivir el terremoto estando por haya, cuando llego a casa al día siguiente paso ese caso.

Así terminamos la jornada del segundo día de las visitas en esta comunidad.