En las instalaciones de Yat Wala, se llevó a cabo una capacitación dirigida a los Khabuwesx del territorio de Jambaló. El objetivo de esta capacitación fue proporcionar orientación política y cultural, así como brindar conocimientos sobre las dinámicas de las autoridades veredales con la comunidad, y bases fundamentales del gobierno propio. Esta capacitación busca fortalecer los conocimientos de los procesos de la autonomía, la identidad cultural y la autoridad ancestral en la comunidad.
El Congreso de Pitayo en el año 2002 marcó un paso importante al establecer el mandato de fortalecer formas propias de gobierno, basadas en la lógica comunitaria y en armonía con el ordenamiento natural de la madre tierra. El objetivo principal era dejar atrás las antiguas estructuras impuestas por la colonización occidental y fortalecer la autonomía territorial. Desde entonces, en el 2010 en la vereda el Tablón se orientó la práctica y trascender al gobierno propio, y se comenzó a poner en práctica en el año 2011, siendo Jambaló como uno de los territorios que experimentamos esa transición. Se ha trabajado en la consolidación del gobierno propio y posicionar el cuerpo de autoridades ancestrales, quienes orientan la estructuración de los núcleos de; economía, salud, educación y político-organizativo de la comunidad.
En este espacio se resalta la importancia en orientar lo que es ser khabu’wesx y su importancia de su compañero espiritual, la chonta o Uka como un símbolo de respeto, tanto para quien la porta como hacia la comunidad y juega un papel importante en la dimensión espiritual.


La reestructuración de la gobernabilidad propia ha permitido que sea reconocido como un ejercicio político dentro de la ley de origen, derecho mayor y derecho propio. Se ha pasado de una estructura piramidal a una forma de gobierno que valoriza la participación de todos y que ha sido vivenciada y consolidada a lo largo del tiempo. Con estos avances, el territorio de Jambaló continúa fortaleciendo su gobernabilidad en su estrecha conexión con el territorio y las enseñanzas de los sabedores ancestrales.