Este espacio es considerado por la comunidad, como el lugar donde nace un proceso y es de gran importancia para la transmisión de la lengua desde el propio espacio, el sentir y el vivir del Nas Nasa.
El evento de apertura se dio este martes 2 de mayo y contó con la participación de la autoridad ancestral kwekwe nej’wesx, el Núcleo de educación desde la coordinación del programa de lenguas originarias, la productora de animación 3D Taw Estudio, medios de comunicación como hechos del día, programa de comunicación voces de nuestra tierra, kiwe tegnas de algunas veredas y la autoridad khambuwesx.

Es importante resaltar que en el territorio de Jambalo ya existen dos nidos lingüísticos, el primero ubicado en la zona baja de la vereda Vitoyò y el segundo en la vereda Loma Pueblito, donde 14 niños de entre uno y cinco años asistirán tres días a la semana para aprender de manera natural el kwesx yuwe en un contexto de crianza nasa. Los padres de familia están interesados y expectantes ante este nuevo proceso, mostraron su interés en aprender el idioma y aprovechar los procesos de formación que ofrece el nido lingüístico del plan de vida.
Durante el evento de apertura, la autoridad Nej’wesx Mario Ipia, en nasa yuwe, explicó cómo será el acompañamiento y las tareas que quedan para las nuevas autoridades 2023-2025 y llamó a las madres beneficiarias de los 14 niños y niñas del nido lingüístico a asistir a las jornadas que se realizan para continuar revitalizando el kwesx yuwe y fortaleciendo las costumbres desde el idioma propio.