ACTIVIDADES Y EVENTOS PUBLICACIONES

CONSEJO TERRITORIAL AMPLIADO DE CARÁCTER INFORMATIVO SE REALIZÓ EN LA MINA JAMBALÓ.

Este lunes 11 de abril de 2022, en la caseta comunal de la vereda La mina en la zona Media de Jambaló, se adelanta un importante encuentro ampliado con delegaciones de las 40 juntas de acción comunal con el fin de dar a conocer los avances de las orientaciones dadas por la asamblea permanente realizada en la vereda Guayope en el marco de la emergencia Territorial.

Con una importante contextualización a nivel mundial en materia de crisis y problemas ambientales, la guerra entre países que para los pueblos vulnerables se ven afectados económica mente en los precios inflados en los agro insumos para la producción agrícola y el actual tema de materia electoral a la presidencia de la República de Colombia Con un país que está esperando un cambio en la forma de Gobernar.

Mientras tanto en nuestro Territorio avanzamos en Diálogos con la comunidad para buscar el camino  y encontrar un punto medio entre los Cultivadores de Cannabis y la comunidad que quiere sobresalir con producción agropecuaria y otro tipo de economías que no afecten el buen vivir de la comunidad, dentro del encuentro se abordaron temas relacionados con la emergencia territorial, con los diálogos entre diversas organizaciones dentro del territorio en Aras de Fortalecer el diálogo a fin de darle un Cumplimiento de mandatos frente a varios temas, pero así mismo se debe Generar el análisis desde el comité conciliador desde las juntas comunales sobre las problemáticas y que nos permita Fortalecer nuestras autoridades veredales, kHambuwesx, grupos comunitarios, juntas comunales y  fortalecer la unidad como territorio de Jambaló.

Así mismo se dieron a conocer los avances en la implementación del PNIS, la interlocución entre autoridades, comunidad y Cultivadores.

Final mente las juntas de acción Comunal dieron a conocer los avances de acercamiento entre comunidad de cada vereda con los Cultivadores y a través del diálogo buscar las estrategias conjuntamente con toda la comunidad y proyectarnos a buscar otras alternativas económicas que puedan mitigar algunas necesidades prioritarias dentro de la comunidad.

El encuentro orienta en seguir construyendo propuestas de manera articulada con toda la comunidad, vía redimensión del Plan de Vida donde sea la comunidad quien plantee las propuestas o alternativas frente a las necesidades que tiene cada una de las familias dónde se llegará a visitar con los recorridos del territorio de familia a familia por parte del Kwe Kwe Nejwesx.

Será la comunidad quienes decidan las acciones y orientaciones de los pasos a seguir de manera concertada, el cual deberá ser  orientada desde la base, siendo  de mucha importancia la información que se logre recopilar en las visitas Casa a Casa,  escuchando a las familias dónde nos permita ver dónde podemos encontrarnos y fortalecernos en el principio de la Unidad, la autonomía económica, y convivencia dónde nuestros ideales nos permitan reencontrarnos para mantener el buen vivir de la comunidad.