En este espacio de participación comunitaria, convocado por las autoridades KweKwe Nej´wesx a los presidentes de juntas de acción comunal, comités de salud veredales y dinamizadores de la IPS-ACIN sede Jambaló, en el consejo de salud realizada en la finca el Tabor, el día 17 de abril 2021 vereda Loma Redonda; el tejido de salud de la Cxhab Wala Kiwe en coordinación de Gloria Yonda expuso la situación de la contratación y ejecución del presupuesto de la salud a nivel del territorio de Jambaló vigencia 2018, 2019 y 2020. Información, explicaciones, evaluaciones y propuestas sobre aspectos relacionados con la formulación, ejecución y evaluación de políticas y programas a cargo de cada entidad, así como sobre el manejo de los recursos para cumplir con dichos programas presente en el contrato de cada año consecuente.
Otro de los temas a compartir fue brindar dar información de la gestión y resultados obtenidos en la Implementación de Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural con sus componentes de Sabiduría Ancestral, Político Organizativo Administración & Gestión, Cuidado de la Salud Propia e intercultural y Formación e Investigación. En el informe refleja la gestión realizada en la Asociación de Cabildos Indígenas del norte del Cauca- ACIN del Tejido de salud del Cxhab Wala Kiwe, comprendida desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de los años ya mencionados.
TABLA GENERAL PRESUPUESTO TERRITORIO DE JAMBALÓ.
CONTRATO CAPITA | |||||
AÑO 2018 | AÑO 2019 | AÑO 2020 | |||
AFILIADOS | 14.123 | 14.143 | 14.352 | ||
PRESUPUESTO | 2.686.819.107 | 2.936.442.746 | 3.649.255.031 | ||
GASTO | 2.700.345.005 | 2.961.406.202 | 3.643.964.161 | ||
DESCUENTOS | 26.893.563 | 7.729.585 | 3.670.532 | ||
SALDO | – 40.419.462 | -32.693.041 | 1.620.339 | ||
CONTRATO PIC | |||||
PRESUPUESTO | 66.100.000 | 99.353.579 | 96.000.000 | ||
GASTO | 60.267.722 | 91.604.168 | 82.642.330 | ||
SALDO | 5.832.278 | 7.749.411 | 13.357.670 | ||
Audio Gloria Yonda- Temas de salud general territorio de Jambaló
Este ejercicio fue muy positivo, en tal sentido de que se logró el objetivo, primero es dar a conocer la situación de salud del territorio de Jambaló y poder mirar en porque se está presentando esta situación y el grado de la responsabilidad que tiene diferentes actores desde lo individual, familiar y en lo colectivo; donde se plantean acciones de responsabilidad en pro de la prevención de desarmonías de salud. En el marco del SISPI, también dentro de este informe se logró socializar la importancia de los cinco componentes del sistema de salud propia, en cómo se está trabajando desde lo político organizativo y sus estructuras en el componentes de formación, investigación y el administrativo.
Audio Autoridad Nej’wesx Jambalo, Libardo Cuetia Panorama de salud.
POR: Programa de Comunicaciones Voces de Nuestra Tierra Jambaló