ACTIVIDADES Y EVENTOS PUBLICACIONES

CONSEJO ACADEMICO, ESPACIO DE CONTEXTO EDUCATIVO SOBRE TAREAS A REALIZAR EN LOS MICRO CENTROS EDUCATIVOS DEL BTAJ.

 

En diálogos con el coordinador académico Carlos Fernández de la Institución Educativa BTAJ, para la emisora voces de nuestra tierra le realizamos preguntas y nos menciona lo siguiente:

¿Cuál es el acompañamiento y estrategias a realizar como dinamizadores a los centros educativos que hacen parte del bachillerato?

Carlos Fernández: Este año 2022, hemos modificado la estructura y lo hemos venido reorganizando desde el año 2016 y que durante este año como equipo directivo se ha orientado que cada microcentro tendrá un coordinador, esta estrategia con el fin de conocer de primera mano la gestión administrativa académica, directiva y comunitaria. Con este trabajo se estará conociendo de primera mano sobre las necesidades de los microcentros educativos que hacen parte del Bachillerato Técnico.

cuál es el número de estudiantes matriculados este año y que problemáticas se han presentado en la institución?

Carlos Fernández: Para este año 2022 tenemos un número de 511 estudiantes matriculados, pero por diversas situaciones desertaron 22 estudiantes.

En el año anterior 2021, 4 jóvenes era el dato considerable por problemáticas de consumo de SPA y luego hubo un aumento de 29 jóvenes al culminar el año, frente a este tema se realizaron estrategias de pedagogía, sensibilización con los padres de familia y como resultado algunos padres de familia retiraron a sus hijos de esta institución y aunque se agotaron instancias no se lograron llegar a buen término.

En el área de estudios con el SENA, continuamos este año en brindar el técnico en profesión agropecuaria. Otro de los llamados a los más de 350 egresados que son técnicos del SENA, estar a la expectativa y que antes del 15 de marzo tener un consolidado de 30 estudiantes que seguirán sus estudios tecnológicos que se estarán realizando en el municipio de Jambaló, La exigencia que se les hace a los que se van inscribir a esta formación tecnológica agropecuaria es que puedan culminar estas etapas de estudio que se han logrado articular con el SENA.

AUDIO CARLOS FERNANDEZ sobre esta actividad realizada el 17 de febrero.

En este consejo académico se dan a conocer las conclusiones del consejo académico realizado en el año 2021, en donde se logra evidenciar un avance de las necesidades educativas en el marco diferencial desde el sentir del Nas Nasa y Namtrik; en ese sentido la coordinadora pedagógica de la institución educativa  Maria de Lourdes Trochez nos brinda el balance del consejo académico realizado en la comunidad de la vereda Solapa.