ACTIVIDADES Y EVENTOS PUBLICACIONES

CON LA VEREDA CHIMICUETO CULMINAN LOS NEJ’WESX LAS VISITAS Y AVANZAN LOS RECORRIDOS «FAMILIA POR FAMILIA».

Recorrido territorial minga “familia por familia”:

El 26 de agosto finalizo las visitas familia por familia en la comunidad de chimicueto; ejercicio que vienen realizando las autoridades desde el mes de mayo del presente año, hasta el momento se han logrado visitar 16 veredas. El recorrido que encaminaron las autoridades KweKwe Nej’wesx; ante las orientaciones de nuestra comunidad, que lleguen más a las comunidades, siendo este recorrido una apuesta Política de las Autoridades del territorio de llegar con visitas a las familias y escuchar la Palabra, los sentires y expresiones de la comunidad para fortalecernos en el ejercicio Político Organizativo, como una necesidad de conversar, Conocer y retroalimentarnos de acuerdo a las dinámicas de convivencia de cada una de las familias. Estos recorridos nos han permitido conocer como estamos viviendo, que estamos cultivando y como cuidamos el territorio.

En palabras de las familias, una compañera nasa agradece por el ejercicio que vienen realizado las autoridades, “es aquí donde conocemos a los que están al frente de la comunidad, en este recorrido ellos van conociendo como es que vivimos ya que nunca una autoridad había llegado a la casa, y agradecer a la autoridad por tener esa iniciativa de caminar el territorio; la compañera nos cuenta los aportes que ha ejercido en la comunidad de la vereda Chimicueto”.

En el dialecto nasa yuwe el compañero Libardo Trochez, nos comparte su sentir   y el trabajo que realizan las autoridades Nej’wesx; “porque llegando a las familias nos conocen como es que vivimos que es lo que estamos cultivando y done también podemos hacer la recomendación para próximas autoridades que en los próximos años venideros continúen llegando a las familias”, en otro de los temas, es la lengua materna del pueblo nasa don Libardo nos manifiesta  “que se debe enseñar desde la familia, para que en el futuro no perdamos el legado de los mayores”.

Los guerreros milenarios, gente de buen corazón, defensores del territorio, son ellos que conocen su vereda y son los que guían el recorrido, acompañando a las autoridades Nej’wesx para llegar a cada una de las familias nos dan su aporte y nos comentan sobre el recorrido.