Con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad laboral de los dinamizadores comunitarios, rectores y directivos de las 7 instituciones Educativas del territorio BAC UKWE a través de la identificación del perfil motivacional, orientados en la excelencia docente, el mejoramiento del clima laboral y la calidad de la educación que imparte en el resguardo de Jambaló.
El día 25 de abril, en el aula múltiple de la institución educativa bachillerato técnico agrícola se llevo a cabo el taller de bienestar laboral; en donde el magisterio de las instituciones, los dinamizadores que conforman el núcleo de educación de la estructura del kwe kwe nejwesx participaron al encuentro en donde se impulsan ambientes laborales sanos y armoniosos; situación que finalmente se verá reflejada en la fluidez de los procesos de la organización y la obtención de los logros y metas de las 7 instituciones que estuvieron presente en el taller.
A nivel general, fueron tres temas importantes que se realizaron por el ponente Juan Guillermo Araque, desde la ciudad de Medellín:
- Soy responsable de mi actitud, entendiendo que mi actitud como la disposición de ánimo interior que se refleja al exterior.
- Soy responsable de mi corazón y el de los demás.
- Liderazgo pedagógico entendiendo el liderazgo como influenciar positivamente y asi escuchar para el bienestar de todos.
La integralidad armónica como parte de la rutina diaria y que al estar más sanos mentalmente se sientan con más claridad mental, mejorando ideas que sean más eficientes y sobre todo enfrenten mejor las situaciones que se presentan en su ámbito de trabajo. Con estos talleres se pretende lograr que la organización tenga un ambiente laboral sano, el personal motivado y con calidad de vida laboral, lo cual se refleja en una mayor productividad, eliminando la resistencia al cambio, minimizando prevenciones, negativismo y otras actitudes que afectan las relaciones.