En el CRN de la vereda Loma Redonda espacio territorial mundo ce colores, del 22 al 26 de agosto se estará llevando a cabo la evaluación del trabajo que se ha realizado de las diferentes unidades de atención con las semillas de vida y sus familias del territorio de Jambaló. La estrategia que se maneja para conocer estas experiencias se realiza bajo actividades lúdico pedagógicas y presentación en stand, donde cada dinamizador de los espacios 3 espacios territoriales que tiene a cargo las unidades de servicio (UDS) tiene la tarea de exponer las actividades realizadas durante el primer semestre del año en curso, semana en donde docentes, auxiliares pedagógicos, auxiliares de enfermería, psicólogas y coordinaciones de los 3 espacios estarán exponiendo las pedagogías para las semillas de vida.
La coordinadora del núcleo de educación Marleny Cuetia, en palabras orientadoras relata que el proceso es complejo, pero no imposible, en el transcurrir del tiempo no solo están de cerca al plan de vida, si no que también están cerca de las familias, propendiendo de dar orientaciones en la familia, “ustedes que están más cerca de la familia son las dinamizadoras que deben estar en constante construcción y así fortalecer la base del conocimiento que se forja desde el andar del tiempo y que desde allí es importante dar a conocer a nuestra comunidad”.
Son varias las experiencias pedagógicas de los espacios territoriales; ante las exposiciones que se llevan son de interés ya que de esto nos podemos retroalimentar entre espacios y que nos permita fortalecer los espacios significativos para el programa semillas de vida, Aurelio Coicue coordinador del espacio territorial mundo de colores nos comparte del trabajo que se realiza:

Son importantes las líneas transversales que hacen parte del programa semillas de vida del territorio de Jambaló y que día a día se dinamiza en las unidades de atención con las beneficiarias, esta estrategia pedagógica que se visibiliza en esta semana, hace parte de la evaluación del trabajo del primer semestre que transcurren del año 2022.
Audio Andrés Betancur que nos comparte del trabajo evaluativo del primer día:
Hay análisis que se realizan en esta semana de orientación y que el coordinador general del programa semillas de vida Andrés Betancur, da sus apreciaciones ante lo expuesto en las líneas transversales del programa y nos comparte lo siguiente: