Este miércoles 21 de septiembre se llevó a cabo el proceso de encuentro intercultural con participación de mujeres del territorio actividad liderada por la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia y la Organización de Estados Americanos MAPP-OEA con diversos delegados de Comunidad Internacional que llegaron al territorio de Jambaló Cauca.
Se contó con el acompañamiento de embajadoras de Panamá, Turquía, Ungria y además delegaciones desde la secretaria departamental de la mujer, la coordinación del programa de mujer ACIN, consejero del CRIC entre otros en el Cauca.
En primera mano el contexto territorial fue presidido por la autoridad Nej’wesx del resguardo de Jambaló, Ginna Montoya Dagua, en un territorio con mas de 18.793 habitantes de estos un total de 9.397 mujeres, un territorio biodiverso con distintas etnias como nasa, misak, afros y mestizos con distintas creencias y procesos que se gestan desde la orientación comunitaria.
Dentro de ello y como parte del compromiso constante de la MAPP/OEA de tender puentes entre los actores más notables de la esfera nacional e internacional que permitan conocer los procesos sobre las mujeres indígenas en como aportan desde la gobernabilidad territorial y la construcción de la paz, dentro de los roles que cada una dinamiza desde su trabajo y cuáles han Sido sus retos y propuestas.
Este encuentro estuvo nutrido de diferentes a aportes significativos para la comprensión de las dinámicas que viene liderando las mujeres desde los territorios en el Cauca.