ACTIVIDADES Y EVENTOS PUBLICACIONES

MINGAS DE RECORRIDO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS FORTALECIENDO NUESTROS PRINCIPIOS ORGANIZATIVOS COMO GOBIERNO PROPIO.

En aras de dar continuidad el acompañamiento político a las comunidades y territorios del territorio de Jambaló, se da inicio al recorrido de las mingas de recorrido en las instituciones educativas; esta vez el equipo de dinamizadores del kwe kwe Nejwesx representados desde los 4 núcleos llegó hasta las instituciones que están ubicadas en las veredas de La Esperanza Y Loma Redonda; en donde se realiza el ejercicio de retroalimentar el gobierno propio que viene trabajando el Kwe Kwe Ne’jwesx, con los grados 6° a 11° de las siete Instituciones Educativas del Resguardo de Jambaló.

18 de abril, en la institución educativa Marino Mestizo, ubicada en vereda la Esperanza, llegamos como estructura sentipensantes de lo que podríamos encontrar con los jóvenes de esta institución; después de seguir al sitio de concentración en donde los adolescentes, jóvenes, dinamizadores docentes nos esperaban con emoción y el misterio en sus rostros de ver a las autoridades en pleno visitar está institución, en el transcurso de las presentaciones entre ambas partes pasamos a uno de los puntos que es  entonar los himnos de resistencia que desde el sentir del pueblo Nasa las letras entonadoras muestran la lucha de nuestros ancestros que han dado la vida y que en el  presente en cada aspecto nos genera  emociones poniendo la atención en el significado como un legado interno del porque debemos seguir persistiendo como pueblos originarios.  de la estructura de propia.

Motivados con la alegría de los estudiantes, alrededor de las 10 de la mañana iniciamos desde la estructura a compartir con los grados, conformando grupos y de una manera lúdica pedagógica se dio a conocer el trabajo que realiza el Kwe Kwe Ne’jwesx desde lo político en el marco del gobierno propio y de esta manera conversar sobre los procesos que se realizan en el ejercicio de Autoridad Territorial.

Estos espacios son aportes significativos y conocer de manera directa el sentir de la comunidad juvenil hacia la estructura del gobierno propio y descubrir el conocimiento que tienen desde los principios de la unidad, tierra, cultura y autonomía como espacio de análisis y reflexión para la vida en la comunidad.

Minga de recorrido Institución educativa Marden Arnulfo Betancur:

En el segundo recorrido del día 19 de abril, llegamos como estructura kwe kwe Nejwesx, a esta institución para continuar el recorrido; Ni la lluvia nos detuvo para cumplir el objetivo. Esta vez con 300 estudiantes que nos esperaban ansiosos, porque este sería un día diferente a las clases normales que reciben día tras día. Las 5 autoridades y de forma presencial llegaron a compartir el trabajo que realiza el Kwe Kwe Ne’jwesx desde lo político en el marco del gobierno propio.

En el primer punto de este recorrido, en el que además estuvieron presentes delegaciones de las sedes educativas de primaria niños, docentes expresaron su alegría por la iniciativa que las autoridades generan en acompañar a la población juvenil que es a la que más se debe motivar, “hoy los vinimos a conocer, a aprender y esperamos que estos espacios de aprendizaje sean una bendición para cada uno y aprovechar cada momento de nuestras autoridades” así lo menciono un docente de la vereda La Palma LIZARDI.


Hoy acompañamos un esfuerzo que la comunidad educativa lo estaba solicitando, pero sobre todo un mensaje a maestros y directivos, gracias por ese compromiso hoy nos alegramos muchísimo “contenta de por fin de estar en las instituciones educativas, teníamos ese llamado desde la posesión, la invitación de que la autoridad pueda llegar a las instituciones a compartir ¿Qué es lo que hace la autoridad territorial?, ¿Qué significa el ejercicio del gobierno propio?, ¿Qué hacemos todos para cuidar el territorio? Y nos habíamos demorado, pero ya estamos aquí” palabras de la autoridad Nejwe’sx Ginna Dagua.

Además de enseñar y formar a los alumnos se busca retroalimentar el ejercicio del gobierno propio promoviendo nuevos conocimientos que contribuyen al proceso del joven.