ACTIVIDADES Y EVENTOS PUBLICACIONES

MINGA DE TRABAJO SE REALIZO EN LA VEREDA LA ESPERANZA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS ESPACIOS COMUNITARIOS

La minga como práctica tradicional de los pueblos indígenas, fortaleciendo la unidad familiar, comunitaria y organizativa.

El día 26  de abril  la institución educativa Marino mestizo de la vereda la esperanza zona baja del resguardo de Jambaló, convocó a una minga comunitaria con el propósito de realizar la limpieza de la finca en la rocería de un predio perteneciente a dicha institución, en ese trabajo la comunidad participante realizo también un cierre con guaduas para la creación y siembra con plantas medicinales  propias destinado a fortalecer el SISPI  en las familias de la vereda. En la minga comunitaria participaron mujeres, mayores, niños y jóvenes quienes se distribuyeron las tareas a realizar como la preparación del almuerzo, la repartición del guarapo de caña a los mingueros. Estas comunidades se juntaron para sacar adelante un propósito de beneficio común como es el fortalecimiento de la unidad comunitaria.

Genaro mestizo Dinamizador nos comparte un contexto de la minga y el trabajo que realiza la institución Educativa, en una entrevista realizada por Luz Dary Cuetia comunicadora Nasa Voces de Nuestra Tierra.

 

En esta comunidad En el marco de la Minga realizada también se resalta el trabajo que ha realizado la institución en seguir fortaleciendo esos espacios educativos y en uno de los salones la consejería regional del PEBI-CRIC se citaron a un primer encuentro y analizar con los dinamizadores de la Institución Educativa Marino Mestizo  la propuesta de la institución, la cual busca cambiar su modalidad académica a Media Técnica buscando las estrategias y rutas para el fortalecimiento de la educación de nuestros jóvenes estudiantes.

Sobre este tema escuchemos a Delfina Mestizo dinamizadora de la institución que nos comparte este avance y el trabajo que se analiza desde la comunidad.