Las autoridades ancestrales kwekwe Nej’wesx continúan en el ejercicio de las visitas familia por familia que fueron orientados por las comunidades. Desde el día martes 15 de noviembre las autoridades llegaron a las familias de la comunidad nasa de Ullucos Picacho zona media del territorio de Jambaló.
Durante cuatro días, el recorrido en la comunidad avanzó sin contratiempos; en gran parte de las viviendas, las familias amablemente nos atendieron en su casa, unos que otros en los tules; sin importar el lugar eso no fue impedimento de entablar la conversa, porque mientras ayudamos a trabajar el tul, la autoridad socializaba el motivo de llegar a las familias y de lo importante de ser escuchados.
Escuchemos a Iván Rivera, quien recomienda a las autoridades ancestrales y nos habla un poco de la vereda.
Las familias agradecen inmensamente por el trabajo que están realizando las autoridades e invitan a las familias en esperar a las autoridades ancestrales Nej’wesx.
Con cuatro días de recorrido, la vereda el Picacho cuenta con 800 habitantes, 250 familias, productos del Tul para el consumo familiar y en ellas se cultivan café, plátano, yuca y considerablemente el 50% de la población aun practica la lengua ancestral como el Nasa Yuwe.
La autoridad ancestral Willian Pito nos comparte un balance del recorrido.