El pasado 28 de enero, en la comunidad nasa de la vereda Paletòn; la alcaldía municipal, el Kwe Kwe Ne’jwesx y comunidad de la vereda en mención hicieron presencia, en el acto de entrega de un camión de carga; entrega enmarcada en el proyecto “Movilizando Semillas Generadoras de Paz”, financiado por la Agencia para la Reincorporación y Normalización – ARN, el Consejo Nacional de Reincorporación – CNR y la OIM, en calidad de operador.
En el transcurso del evento la autoridad Nej’wesx Wilian Pitto, realizo el respectivo agradecimiento por esta gestión que beneficia en gran parte a la vereda Paletón y al propio territorio de Jambaló, la autoridad ancestral se enfoco que “es posible articularse en estos escenarios y hacer aportes significativos, logrando gestar elementos que gratifican a la comunidad, como autoridades hemos estado siempre conversando y apoyando a excombatientes de la Farc, que se encuentran en el territorio y en gran medida ellos han aportado con estas gestiones fortaleciendo los procesos de la comunidad. Con estas iniciativas de reconciliación y paz de los reincorporados como lo llaman a nivel nacional, pero ya es momento que ellos sean llamados comuneros, ellos ya dejaron sus armas y se han involucrado con la vida civil, y que gran demostración por lo que están haciendo por el territorio”.
Un vocero de los reincorporados de Paz y que ha estado al fortalecimiento de la cultura del pueblo nasa, enfatiza una frase “una sola golondrina no llama aguacero, el primer paso es recuperar lo que una vez perdimos, la Paz hay que difundirlo desde la sociedad desde las familias y esa tarea la tenemos y estamos dispuestos bajo la orientación de las autoridades, y enfocados desde siempre a los mandatos de la comunidad, desde los reincorporados agradecer a las entidades institucionales que gestan la paz en las comunidades y por tenernos en cuenta. Todo son compromisos que tenemos con la comunidad.
Po su parte Alejandra Velasco resalta que “nosotros como entidades de la ARN Y OIM solo somos instrumentos que abarcamos para generar espacios como la de este día en la entrega de este camión, con las iniciativas a lo que han denominado “Movilizando Semillas Generadoras de Paz”.
Desde la OIM, realizaron las respectivas recomendaciones, el vehículo usarlo de manera adecuada, garantizando la durabilidad, el camión véanlo como un emprendimiento, como una semilla que ha futuro no sólo sea uno, si no que ya lo vean enfocados a multiplicarlo en cantidad.
Edna lizeth Mulcue, enfatizo, “que podamos contar lo que está pasando en el Municipio, por la entrega e iniciativas del grupo de los reincorporados, detrás del camión hay un tejido social y comunitario que beneficia a gran parte a la vereda y el territorio, el compromiso no solo debe ser ante el gobierno nacional, el compromiso por la paz a los que una vez estuvieron con las armas debe ser con la comunidad.
Con esta iniciativa desde las gestiones de los firmantes de paz, fortalecen los procesos de comercialización de productos agrícolas y demás iniciativas de la comunidad, beneficiando al territorio de Jambaló. Este tipo de actividades fortalece el proceso de comercialización e integración social entre ellos y comunidades aledañas. El trabajo se hace de la mano con la ARN.