ACTIVIDADES Y EVENTOS PUBLICACIONES

FORTALECIENDO EL GOBIERNO PROPIO DESDE LOS SEMILLEROS DE AUTORIDAD, ESPACIOS DE APRENDIZAJE EDUCATIVO.

En el territorio ancestral  Sath Thama Kiwe, Jambaló zona norte del departamento del Cauca, se realizó el encuentro desde el gobierno propio denominando semilleros de autoridad. Con el propósito de continuar sembrando y enraizando los lazos de hermandad, diálogo, conocimientos y sabidurías alrededor de la gobernabilidad educativa, de acuerdo a los principios de UNIDAD, TIERRA, CULTURA Y AUTONOMÍA.

El día viernes 11 de junio del 2021, en las institución educativa del kwesx Piya Yat ubicado en la zona media vereda el tablón, Como espacios de formación de la educación propia, la población estudiantil de dicha institución, realizo uno de los encuentros en pro de fortalecer la gobernabilidad educativa de las autoridades escolares( Nej’wesx, Khabuwesx y kiwethegnas)  actividades que buscan que las niñas y niños del territorio de Jambaló logren comprender los conocimientos y vivenciar la memoria histórica de nuestros pueblos permitiendo el fortalecimiento del gobierno propio en cada una de las comunidades para defender nuestros espacios territoriales.

Con el acompañamiento del programa de jóvenes Jambaló, Movimiento juvenil Alvaro Ulcue Chocue Norte del cauca, Núcleo de Educación  y  desde las familias, escuelas e institución educativa, junto con los estudiantes de primaria y segundaria se vienen ejerciendo y poniendo en práctica el fortalecimiento de la Educación propia, Proyecto Educativo Comunitario (PEC), en el marco de Sistema de Educación Indígena Propio (SEIP), propuestas alcanzadas a través  de las grandes exigencias de los pueblos indígenas al gobierno nacional, las cuales se vienen oficializando con la firma del decreto 1953.

Como elemento principal de las autoridades escolares se ha tenido en cuenta la guía de los sabedores espirituales, porque desde allí a partido el fortalecimiento de todo los espacios donde habitamos y se tiene en cuenta los rituales de armonización de los bastones de mando, lo que orienta el camino en el ejercicio de la autoridad escolar dentro de las instituciones educativas. En el encuentro, participaron las delegaciones de las sedes educativas del Kwesx Piya Yat. Estas dinámicas se vienen fortaleciendo desde la educación propia con la visión de  seguir tras las huellas  de los mayores quienes nos han representado en cada una de los espacios organizativos para el fortalecimiento de la autoridad y gobernabilidad en los territorios ancestrales.

Jerson Tenorio desde Jóvenes CRIC comparte sobre la actividad realizada.

Resaltamos el acompañamiento de los jóvenes que caminan la palabra en este proceso educativo, realizando ejercicios prácticos  en aras de fortalecer los espacios políticos y el rol de ser autoridad estudiantil.

Richard Ilamo coordinador zonal movimiento juvenil Alvaro Ulcue Chocue.