La participación social comunitaria, un aporte que buscan cambiar las cosas poco a poco y desde la comunidad, con la ayuda de niñ@s, mayores, mayoras preocupadas por ayudar por un bien colectivo.
El día 15 de febrero en la zona media del territorio de Jambaló, vereda Chimicueto se realizó el primer trabajo articulado en pro del bienestar comunitario, entre ellas las organizaciones como la junta de acción comunal, grupo comunitario y la junta de padres de familia, entidades que son conscientes de que lo colectivo se debe fortalecer; es por ello que en uno de los predios que pertenecen a esta comunidad se realizó la limpieza del potero, en donde se evidencio ese aporte de coadyuvar y que de manera desinteresada y voluntaria se propusieron desde tempranas horas la limpieza de este potrero, realizando la rocería por los alrededores, postea dura y templando el alambrado que ya estaba en condiciones de deterioró. Como espacio de inclusión social para contribuir a mejorar algunas situaciones que se presentan con la comunidad.
El trabajo colectivo, principio de la unidad a través del trabajo comunitario, una forma de garantizar que las cosas funcionen, que la unidad se fortalezca y también de conocer a personas que se involucran por las necesidades de la comunidad. Como lo cuenta la historia de esta vereda, los mayores y mayoras de esta comunidad se juntaban en minga para recuperar estas tierras que ahora disfrutamos, que hoy vemos en la juventud esa esperanza de encaminar hacia el fortalecimiento local, zonal y regional.
Los jóvenes debemos conocer la historia a lo que la comunidad, pisamos sin tanta complejidad los sueños que fueron construidas desde los años 73, un pueblo que resistente ante las amenazas externas y que no podemos perder el sentido de ser comunidad; trabajar como si fuéramos uno solo, para lograr los propósitos a lo que Marden Betancur y otros mayores aportaron para nuestra comunidad, sin olvidar las razones que tuvieron los mayores para luchar.
Así lo menciona el presidente de la junta comunal Milciades Quimboa.