ACTIVIDADES Y EVENTOS PUBLICACIONES

DIA CULTURAL DEL MAÍZ, UNA ESTRATEGIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LA VEREDA PALETÓN, EN EL FORTALECIMIENTO DEL SEIP.

Desde la siembra y cosecha, el maíz un alimento ancestral de los pueblos indígenas 

Día cultural del Maíz

Cosechar el maíz, una labor que representa el fruto del gran esfuerzo y dedicación del agricultor en el pueblo Nasa, por lo que la institución educativa Uss kipnxi kiwe( pensar desde el corazón)  realizo  el día 25 de agosto la actividad denominada, día cultural del maíz, una iniciativa del grado sexto que desde tempranas horas prepararon varios platos típicos con este producto;    resaltamos que el maíz es un producto que anteriormente nuestras mayoras y mayores preparaban para consumir en familia.

  

Con este producto del Maíz, los estudiantes de los diferentes grados,  prepararon platos típicos de la región como: las arepas, chaguasgua, mazamorra, el mote, el champús de Maíz entre otros platos de este producto, que en otras culturas se denomina el oro o regalo de los dioses. Con estas recetas compartidas a la comunidad y estudiantes,  ya en horas de la tarde degustaron un poquito de todo, algunos muy contentos, otros porque querían más, pero al final todos muy expectantes de que se haya disfrutado esta actividad realizada por los estudiantes de la institución ya mencionada, acá si nos pusiéramos a pensar en las diversas formas en que se presenta el maíz en la mesa, tendríamos una lista infinita de recetas y muchos de ellos datan de épocas de varios miles de años, eso sin mencionar que no sólo es de uso gastronómico, también el maíz se usa en  las tradiciones y creencias que están presentes en nuestra cosmovisión Nasa.

Porque cuando consumes Maíz siempre vas a estar feliz…

 

Resaltar que estas comidas preparadas  con el maíz son de motivación para los estudiantes que para este trabajo, realizaron una investigación y así demostrar que el maíz es la base fundamental y económica del pueblo Nasa, escuchemos  al dinamizador WALTER VALENCIA que nos cuenta el balance de esta jornada.

Samuel Cuchillo, dinamizador docente de la institución educativa de la vereda Paletón, nos comparte sobre la importancia, de realizar estos espacios que conlleven al fortalecimiento del SEIP ( Sistema Educativo Indígena  Propio).