“la radio comunitaria una parte fundamental para informar a la comunidad en el contexto de nuestro territorio, una estrategia de enseñanza-aprendizaje de nuestro proceso organizativo; el programa de comunicación con su equipo base, apoyo; realizan la planeación como requisito para fortalecer el trabajo en conjunto para este año gregoriano 2022.
Nos proyectamos en mejorar la parrilla de programación, cobertura, información oportuna de los procesos propios organizativos de nuestro kwekwe nej’wesx e incentivar a través de la radio como una herramienta complementaria en los procesos de enseñanza de nuestra comunidad. Dicha planeación se realiza en la comunidad de la vereda Solapa, una comunidad ubicada en la parte alta y montañosa en donde predomina el clima frio, en su mayoría la comunidad es nasa yuwe hablante, con sus cultivos agrícolas. Los dinamizadores de comunicación de base y apoyo, argumentan que es posible emplear la radio como un medio educador en los escenarios educativos, políticos, ambientales y de salud, con un diseño innovador, aplicando los conocimientos pedagógicos, didácticos, en tecnologías para el medio de comunicación. Estas propuestas se trabajan para el buen desarrollo de las actividades a realizar este año 2022.