El lunes 20 de marzo en horas de la noche y primeras horas del amanecer martes 21 de marzo, la comunidad nasa del territorio de Jambaló vivenció el ritual de la apagada del fogón (ipx fiçxanxi), un ritual importante destinado a revitalizar las buenas energías para las familias y las comunidades. El ritual se realiza de forma colectiva donde participan dinamizadores de la estructura del kwe kwe Nej’wesx, Yaçtenej’wesx, mayores kiwe thee y mayores de la música autóctona quienes amenizaron el ritual para las danzas del ritual. El ritual territorial se armoniza por medio de las danzas a través de la flauta, tambor y el baño con las plantas frescas para aplacar las enfermedades del territorio.
Este ritual sagrado, realizado en la tulpa de Loma Gorda, nos reúne para reflexionar sobre las enfermedades personales y comunitarias, y acercarse a la tulpa donde las tres piedras representan a los abuelos y sus hijos que orientan el caminar de los pueblos. Los participantes entregan sus intenciones de limpiar las heridas físicas, espirituales y mantener una buena convivencia entre los seres humanos y los espacios de vida.
Caminamos bajo las orientaciones hacia el fortalecimiento cultural que nos llevan a vivenciar el gobierno propio como principio de nuestras organizaciones.