Con participación de los niños aprendices del kwesx nasa yuwe, los padres de familia, delegación de la junta de acción comunal, grupo comunitario, coordinador de lenguas originarias, Taw Estudio y la emisora comunitaria voces de nuestra tierra. En el día de ayer martes 20 de diciembre, en la tulpa del nido lingüístico ubicada en la vereda Vitoyó zona baja del territorio de Jambaló; se llevaron a cabo las clausuras de los niños y niñas que vienen aprendiendo el kwesx nasa yuwe lengua ancestral de las comunidades nasas del territorio, en especial los niños de esta zona.
Por parte de los beneficiarios del programa agradecen porque sus hijos están en este proceso de aprender la nasa yuwe que brinda el programa de lenguas originarias, en cumplimiento a uno de los mandatos comunitarios del plan de vida.
Uno de los padres de familia, que ha estado acompañando al nido lingüístico, hace el llamado a los beneficiarios a continuar con el programa en esta comunidad “los niños que estuvieron en este espacio han logrado aprender bastante el idioma nasa, unos que otros niños beneficiarios no lograron culminar, pero ya se llevan bases del idioma ancestral y un llamado en especial a las autoridades Nej’wesx, en acompañar estos espacios que son importantes para la comunidad y que ellos sean testigos del avance que se ha logrado durante este año que empieza a culminar” fueron las palabras del padre de familia.
Con el programa Nasa Fxiw Luucx, se inculca a niños y niñas desde la temprana edad que hablen la lengua propia y que el legado del idioma no se desvanezca al transcurrir los años y como pueblo nasa y misak pervivir en el tiempo, en el espacio, mediante la potenciación de los saberes ancestrales, la oralidad, el uso de la escritura y medios tecnológicos que están en la actualidad.
Palabras de agradecimiento de un padre de familia que ha acompañado este espacio del programa Nasa Fxiw Luuçx.