Resolución N° 001 de 2022 (Noviembre 30 de 2022)
Por medio de la cual El Kwe Kwe Nej We’sx del Territorio y la Administración Municipal, en su legítimo ejercicio de autoridad propia y administrativa, establecen acciones y procedimientos de Cuidado del Territorio y de la Vida, así como crear estrategias de acción frente a los desastres naturales que se presentan a causa de las lluvias (Ola Invernal).
El Kwe Kwe Nej We’sx y la Administración Municipal, en el ejercicio pleno de sus atribuciones legales y constitucionales, Teniendo en cuenta Que Los Nej We’sx – Autoridades Ancestrales, como autoridades legítimas, elegidos y reconocidos por la comunidad dentro de su ámbito territorial, con facultad plena para dinamizar y hacer cumplir los mandatos, en aspectos concernientes a: La Defensa del territorio, La salud, La Autonomía Política, Jurídica, Administrativa – Económica, Educativa, Cultural y Espiritual, por la pervivencia de los pueblos.
Que el Alcalde Municipal de Jambaló, en uso de sus atribuciones constitucionales y Legales y en especial la conferida por el artículo 315 de la Constitución Política y de conformidad con el artículo 20, las entidades territoriales están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia en su vida, honra, bienes, creencias y demás derechos y libertades.
Que teniendo en cuenta las lluvias frecuentes que se están y seguirán presentado en el Municipio y Resguardo de Jambaló Cauca, los Nej We’sx – Autoridades Ancestrales y el alcalde Municipal en uso de sus facultades legales, en pro de establecer medidas referentes a las emergencias naturales.
RESUELVEN:
PRIMERO. Ordenar a cada familia organizar su kit de emergencia, el cual debe contener elementos básicos como alcohol en gel, una muda de ropa, linterna con pilas, agua en botella, botiquín de emergencias, documentos de identidad de los miembros de la familia, una manta delgada y liviana, copia de llaves de la casa, bolsas plásticas, velas, fósforos, radio con pilas y chocolates. Cuando se presenten lluvias prolongadas, estar siempre alerta con el núcleo familiar y comunitario, con el fin de informar oportunamente alguna situación de inundación, afectación de vivienda y demás.
SEGUNDO. Evitar al máximo el tránsito por las vías del municipio entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m., con el fin de prevenir siniestros que se pudiesen generar por el crecimiento inesperado de quebradas y derrumbes en las vías. Evitar pasar en moto o en vehículo Baç Ukwe Cxhabte Kha’buwesx Sa’t Tama Kiwe Alcaldía Municipal y Cabildo Indígena Resguardo Jambaló *Cauca* Colombia Resolución N°. 001 de noviembre 30 de 2022 – Página 2 por quebradas con creciente súbita o deslizamientos de tierra, así como transitar mientras la maquinaria amarilla esté realizando labores de remoción de derrumbes en las vías.
TERCERO. Con las juntas de acción comunal se establecerá un mecanismo de comunicación pertinente en caso de emergencias para la atención oportuna de los organismos de rescate. Los artefactos llamados “cohetes o cohetones” se utilizarán como medida de aviso y alerta a la comunidad. Es por ello que se debe tener en cuenta la cantidad y lo que significa, UNO (alerta a cualquier suceso) DOS (evacuación inmediata a los puntos de concentración). Por lo cual cada una de las veredas debe identificar un punto de encuentro seguro ante una posible evacuación inmediata.
CUARTO. Prohibir portar, almacenar, distribuir, comercializar y manipular artículos pirotécnicos, fuegos artificiales, pólvora o globos sin el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normatividad vigente, para no crear falsas alarmas, igualmente evitar enviar audios o mensajes que puedan generar pánico en la comunidad. Verificar que la información sea verídica.
QUINTO. En caso de incumplimiento, resistencia, comportamiento agresivo e irrespetuoso son los Kiwe Thegnas, Khabuwesx y las Juntas de Accion de Comunal, quienes a través del Cuidado del Territorio y de la Vida, tienen la facultad para hacer cumplir la presente resolución.
La presente resolución rige a partir de la fecha de su publicación.
Comuníquese y Cúmplase
Dada a los treinta (30) días del mes de noviembre del año 2022.