Ritual la apagada del fogón “ipx fxicxanxi” para equilibrar las energías del territorio, desde la cosmovisión de los pueblos indígenas, estamos en la época del fuego, es el momento de limpiarnos, armonizarnos y fortalecernos con las energías del padre “ipx”. Desde el pensamiento ancestral del pueblo Nasa, cuando nos visita el gusano blanco, las candelillas o luciérnagas y vemos cruzar en el firmamento las cometas de fuego, nos están indicando que es momento de aplacar las energías negativas y armonizar la convivencia familiar, comunitaria y territorial, por esta razón el pueblo Nasa realiza de manera colectiva, el ritual de la apagada del fogón “ipx fxicxanxi”.
“ipx fxicxanxi”, el ritual de la apagada del fogón, hace parte de uno de los rituales mayores que se han propuesto revitalizar las comunidades del pueblo Nasa. Estos son rituales colectivos y se orientan desde los caminos de la luna “a’the” y el sol “tay”, es decir desde los tiempos propios, que son los tiempos del territorio. Estas prácticas nos lleva a entender la estrecha relación que tenemos con el territorio y todos los seres de la Madre tierra.
“ipx fxicxanxi”, es un ritual de encuentro con nosotros mismo, en un primer momento alrededor de la tulpa, se mambea la sagrada hoja de coca con plantas frescas. Este primer momento es de revisión personal. En esta parte orienta el mayor espiritual “kiwe the”: “Mientras mambean piensen en las enfermedades personales, las corporales y espirituales, luego en las enfermedades de la comunidad y el territorio”. Posterior al momento de mambear, el mayor indica que nos acerquemos a la tulpa, y menciona que las tres tulpas, es decir las tres piedras, representan espiritualmente a la abuela, el abuelo y los hijos. Nos dice que soplemos con fuerza la mascada de coca en el fuego, entregando las enfermedades corporales y espirituales al padre “ipx”, para que allí se armonicen. Después de botar la mascada, le brindamos chicha de maíz, chicha de caña y de arracacha al abuelo “ipx”, el fuego y las tres tulpas.